Historia y Conceptos Fundamentales del Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Historia del Arte

Los primeros estudiosos del arte se encuentran en la antigua Grecia. Jenócrates de Sición, escultor y escritor griego, es considerado el primer teórico e historiador del arte, o el padre de la historia del arte.

Formalismo

En el siglo XVIII, durante la Ilustración, el estudio del arte se formaliza, pero no es hasta el siglo XIX que la disciplina de historiador del arte se convierte en un campo científico, tomando como base los métodos renacentistas italianos.

El formalismo define el arte como forma, en un intento intelectual por deslegitimar las tendencias idealistas derivadas de la filosofía de Hegel, que entendían la práctica estética como una experiencia sentimental, postura también defendida por los románticos.

El formalismo realza el valor de la estética, es decir, la belleza, por encima de otras consideraciones.

Iconografía e Iconología

La iconografía se ocupa del conocimiento de una temática determinada, con el objetivo de determinar el significado de las artes visuales.

La iconología estudia el origen, transmisión y significado profundo de las imágenes.

Psicología del Arte

  • Psicología del arte, derivada de la psicología del autor y del receptor
  • Teoría de la percepción basada en la escuela de la Gestalt
  • Psicología del color

Mapas

  • Mapa geográfico: describe la realidad física de una nación. Utiliza el concepto de escala para representar la realidad a proporción.
  • Mapa antiguo: muestra la realidad geográfica del pasado, no siempre exacta por la falta de información, y se enfoca en mostrar la organización de las naciones o civilizaciones en el pasado.
  • Mapa histórico: señala el proceso de los sucesos humanos. Utiliza un mapa geográfico, pero muestra el proceso del desarrollo histórico mostrando los límites, migraciones, ubicación de culturas, expansión, campañas militares y conflictos bélicos.

Perspectiva y Volumen

La perspectiva es un conjunto de reglas lógicas que siguen la visión humana. Sirve para dar la ilusión de profundidad y espacio tridimensional sobre un espacio plano, como un papel o lienzo.

El volumen es el resultado de tres dimensiones: alto, ancho y profundidad.

Elementos del Arte

  • Línea
  • Color
  • Luz
  • Composición
  • Fresco
  • Óleo
  • Temple
  • Acuarela
  • Pastel
  • Gouache
  • Acrílico

Entradas relacionadas: