Historia y conceptos clave de Linux
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Historia Linux
1961: CTSS primeros sistemas operativos de tiempo compartido desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
1969 MULTICS A partir de CTSS estaba pensando para que lo usaran muchos usuarios.
1969 UNICS Desarrollado en Bell Labs. SO no complejo. Lenguaje B. Se unen Brian Kernighan y Dennis Ritchie. Multitarea y multiusuario.
1972 UNIX En lenguaje C, facil de modificar. Hecho por Brian Kenighan, Dennis Ritchie y Ken Thompson. PORTABLE. Versiones: System V de AT&T y BSD de la universidad de Berkeley.
1987 MINIX Andrew S.Tanembaum. Subconjunto de UNIX educativo.
1988 GNU Richard Stallman. Nucleo kernel libre.
1992 GNU/LINUX Se unen los proyectos de Torvalds y Stallman. Distribución Debian, Ubuntu...
Expresiones regulares
ls [a,e,i,o,u]* | sort : orden alfabetico archivos que empiecen por vocal.
ls [!a,e,i,o,u]* | sort : orden alfabético archivos q no empiecen por vocal.
ls ?zul* que empieza por un carácter desconocido después las letras zul y después más letras.
Enlaces duros y simbólicos
El enlace duro, si creamos un enlace duro a un fichero, los cambios realizados en el fichero enlace se refleja en el original y viceversa. Los dos tienen el mismo tipo de i-nodo y hacen referencia al mismo sco. Si se borra uno de los dos ficheros, el otro seguirá intacto.
El enlace simbólico, es un acceso directo y rápido a un fichero desde otra ubicación. En este caso tiene su propio numero de i-nodo, si se borra el enlace simbólico, se perderá todo.
Redireccionamiento y tuberías
Redirecciona la entrada estándar sustituyéndola por el archivo que se le indique.
Redirecciona la salida de un proceso al fichero que se le indique, borrando la información que el fichero contenía.
Redirecciona la salida de un proceso al fichero que se le indique, pero añadiendo al final de la información del fichero la salida, con lo que no se borra el contenido del fichero.
Redirecciona la salida de errores de un proceso al fichero que se le indique borrando la información que el fichero contenía.
Redirecciona la salida de errores de un proceso al fichero que se le indique, pero añadiendo al final de la información del fichero la salida, con lo que no se b0rra el contenido del fichero.
En todos los casos, si el fichero indicado no existe se crea.
Definiciones
i-nodo: Es cada entrada una tabla con estructuras de datos, en la que se guarda información de cada fichero, llamada tabla de i-nodos. Identifica cada fichero con un número entero y único dentro de todo el sistema de archivos.
Archivo log: Es un archivo de texto en el que un proceso ira escribiendo las incidencias que van ocurriendo durante su ejecución, como los errores producidos, los accesos, la fecha y hora en que se produjeron, etc.
Alias: Alias name= ”comando;comando” es una orden disponible en varios intérpretes de comandos que permite reemplazar una palabra o serie de palabras con otra.
. : Hace referencia al mismo.
.. : Hace referencia al directorio del q cuelga, también llamada directorio padre.
~ : Directorio personal.