Historia de los comprobantes de pago
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Actividades básicas u operativas de la empresa :
Comprar->Los bienes y servicios que se utilizan en la producción o en la venta de productos que constituyen la actividad principal de la empresa.
Producir->Utilizan los bienes y servicios que se han adquirido,para elaborar el producto que es el objeto de la explotación de la empresa.
Vender->Colocar en el mercado los productos o servicios qure son el objeto de la explotación de la empresa.
Cobrar->El importe de las ventas efectuadas
Pagar->Los bienes que se han comprado y los servicios que se han contratado.
Otras funciones operativas de la empresa
Investigación de mercado:Investigar la competencia
Confección de presupuestos: Ej: Sacar cuentas para una actividad futura.
Controlar de calidad: Controlar los bienes
Manejo y control de los productos en el deposito: Ordenar y verificar la presencia de los bienes en el deposito.
Registro de las operaciones: Registrar las acciones de la empresa .
Archivo de la documentación: Guardar la documentación de la empresa.
Función de una documentación respaldatoria:
Respaldar las operaciones comerciales de la empresa y servir de constancia escrita de los mismos. Ej: los duplicados de los documentos emitidos y enviados al exterior de la misma.
Las partes que participan en una operación: .
La que compra y la que vende . La que cobra y la que paga .
Como se emiten los comprobantes
SE EMITE por duplicado, con la sgte particularidad: .El emisor del documento conserva el duplicado . El receptor del documento conserva el original.
quien se queda con cada ejemplar emitido. EL RECEPTOR.
Documentos que podemos encontrar en la empresa
los duplicados de los documentos emitidos, los originales de los documentos emitidos por personas ajenas a la empresa y que son recibidos desde el exterior, los documentos internos generados por la empresa, para respaldar las operaciones efectuadas.
Definir la operación compra-venta
Es la operación por la cual una persona (vendedor) transmite la propiedad de un bien a otra (comprador) mediante el pago de un precio.
Proveedor:
persona que tiene por oficio proveer de todo lo necesario a una colectividad o casa de gran consumo.
Operación de cuenta corriente
Es una ficha en la que se anotan las ventas realizadas a crédito, con lo cual aumenta el derecho del cobro con respecto al cliente. También se anotan los cobros efectuados, que hacen disminuir el derecho de cobro.Esta ficha nos permite conocer el salado que tendría, se adeuda.El conjunto de fichas de todos los clientes de la empresa constituye el fichero de cuentas corriente.
Descuento:
es una rebaja que puede existir en la forma de pago al contado. Bonificación: eS otro tipo de rebaja en el precio, que no esta relacionado con la forma de pagos sino con: atenciones a clientes conocidos,mercaderías con fallas,'' fuera de moda.
Interés:
es una recarga que puede existir en la forma de pago a crédito.
Cuando se utiliza?
cuando pagamos a créditos por ej: en cuotas.
Como usamos el interés, implícito
Cuando pagamos a cuotas, por ej: queremos comprar un producto que sale 100$ ynos agregan20$ pqe queremos pagarlo en 2 cuotas.
Precio:
se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio.
Deudor
Que deve devolver dinero u otra cosa que le han prestado.
Recargo:
aumento en la contribución o en un impuesto debido ala falta de pago.
Rebajas:
disminuir una cantidad o el precio de un producto o de un servicio. Operaciones de contado: son aquellas que consisten en un intercambio simultáneo de dinero por títulos a la cotización que tenga el valor en ese momento. Y de crédito: son aquellas por las cuales, una de las partes entrega o se obliga a entregar, una cantidad de dinero y la otra a pagarlo en un momento distinto de aquel en que se celebro la convencíón.