Historia y competición de Ferrari
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Historia
Ferrari es una compañía de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). En 1929 Enzo Ferrari creó el equipo de automovilismo Scuderia Ferrari y en los años 40 inició con la fabricación de automóviles propios.
La Scuderia Ferrari comenzó a competir junto a pilotos y automóviles de Alfa Romeo y Fiat. La compañía comenzó a producir automóviles en serie en el año 1947. Se convirtió en Ferrari S.A. cuando en 1969 Fiat Group entró a ser parte del Consejo de Administración y se hizo accionista de la empresa. Actualmente el principal accionista de la compañía italiana es Fiat Group, con el 90 %, un 5 % de las acciones ha sido comprado, en 2005, por una compañía de los EAU, y el resto pertenece a Piero Ferrari, hijo de Enzo. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. En el año 2005 Ferrari vendió 5409 unidades, con una subida de ventas del 8,7 %, y con una facturación de 1500 millones de euros.
En 2013 Ferrari redujo expresamente su producción de automóviles a 6922 unidades en su fábrica de Maranello. Esta cifra significó un 5,4 % menos que el año anterior, a pesar de sacar un 5,4 % más de beneficios. En el año 2017, Ferrari presentó el Ferrari 812 Superfast con un motor V12, la empresa le considera el Ferrari más potente de la historia.
En agosto de 2017 Ferrari reveló un nuevo convertible. El Ferrari Portofino, que viene con un motor V8, reemplazará al California, modelo básico de Ferrari.
Competición
Scuderia Ferrari en otras competiciones La verdadera pasión de Enzo Ferrari, a pesar de su extensa carrera con automóviles de calle, fue siempre la competición automovilística. Su escudería comenzó como patrocinadora independiente para pilotos en diversos coches, pero pronto se convirtió en el equipo de la casa de Alfa Romeo. Tras su marcha de Alfa Romeo, Enzo Ferrari comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches. El equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Aunque en la actualidad la Scuderia Ferrari solo participe de forma oficial en Fórmula 1, durante décadas ha participado en otras prestigiosas competiciones automovilísticas como las 24 Horas de Le Mans o la Mille Miglia, siendo el equipo más laureado de la historia de los circuitos.
- Campeonato Mundial de Sport Prototipos, 15 títulos de constructores: 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967 y 1972.
- 24 Horas de Le Mans, 9 victorias absolutas: 1949, 1954, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964 Y 1965.
- 24 Horas de Daytona, 5 victorias absolutas: 1963, 1964, 1967, 1972 y 1998.
- 12 Horas de Sebring, 12 victorias absolutas: 1956, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1970, 1972, 1995, 1997 y 1998.
- Carrera Panamericana, 2 victorias absolutas: 1951 y 1954.
- Mille Miglia, 7 victorias como constructores: 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953 y 1957.
- Targa Florio, 7 victorias absolutas: 1948, 1949, 1958, 1961, 1962, 1965 y 1972.
- Carreras para clientes
Ferrari también organiza competiciones monomarca para equipos privados y clientes de la compañía y prepara coches para equipos clientes que participan en otros campeonatos:
- Ferrari Challenge: Challenge Europa, Challenge Italia y Challenge Norte América, son campeonatos monomarca para equipos privados. Compiten con una versión para circuito del Ferrari F430, el F430 Challenge, aunque ya han presentado el futuro Ferrari 458 Challenge.
- Programas XX: 599XX y FXX son dos programas de carreras con los que algunos adinerados clientes de la compañía recorren los circuitos más prestigiosos del mundo con dos vehículos preparados para tal fin.
- Equipos cliente para GT: También prepara coches GT que ofrece a equipos privados y que participan en prestigiosas competiciones de GT. Actualmente ofrecen el F458 GT.
El Cavallino Rampante
El famoso símbolo de Ferrari es un caballo negro encabritado sobre un fondo amarillo, normalmente con las letras SF de Scuderia Ferrari/San Fiorano.