Historia Clínica: Anamnesis, Exploración Clínica y Exploración Complementaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
HISTORIA CLÍNICA: 1)ANAMNESIS
Máxima INFO DEL PACIENTE A TRAVÉS DE UN INTERROGATORIO.DATOS DE Síntomas
2)EXPLORACIÓN CLÍNICA CONJUNTO DE PROCESOS PARA OBTENER LOS SIGNOS QUE REFIERE
3) EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA
1)ANAMNESIS
•DATOS DE FILIACIÓN. •INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO ACTUAL.(4 PREGUNTAS).¿QUÉ LE OCURRE?¿ DESDE CUANDÓ?¿A QUÉ LO ATRIBUYE? ¿ ES ALÉRGICO A ALGO?• ANTECENDENTES PERSONALES Y FAMILIARES.• ACTITUD, CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO SOBRE LA SALUD ORAL,.
ACTITUD, CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO SOBRE LA SALUD DENTAL
ACTITUDES FUNCIONALES-->-
LAS VISITAS ANTERIORES AL DENTISTA,- FRECUENCIA DEL CEPILLADO, -FRECUENCIA DEL CAMBIO DE CEPILLO DENTAL- UTILIZACIÓN DE PASTAS DENTALES FLUORADAS,- USO DE COLUTORIOS, -USO DE HILO DENTAL, -LAS HORAS QUE SE DUERMEN AL DÍA,- NÚMERO DE COMIDAS DIARIAS,- COMIDAS ENTRE HORAS,-CONSUMO DE AZÚCAR,- CONSUMO DE ÁCIDO,-ALIMENTOS CON COLORANTES.
ACTITUDES PARAFUNCIONALES-->-
BRUXISMO,-SUCCIÓN DEL DEDO,-CHUPETES,-RESPIRACIÓN BUCAL,ONICOFAGIA,-INTERPOSICIÓN BUCAL, -MORDISQUEO DE LA MUCOSA YUGAL.
2)EXPLORACIÓN CLÍNICA:• INSPECCIÓN GENERAL. •EXTRABUCAL, •INTRABUCAL
•PULPACIÓN EXTRAORAL ,•PERCUSIÓN: MANGO DEL ESPEJO Y SE EMPLEA PARA COMPROBAR LA VITALIDAD DE LOS DIENTES.
3)EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIAS: DETECTAR SIGNOS QUE NO PODEMOS DETECTAR CON LOS SENTIDOS
A)TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS - -> Técnica MÁS UTILIZADA
•RADIOGRAFÍA PERIAPICAL:
SIRVE PARA EXPLORAR EL DIENTE DESDE LA CORONA HASTA EL ÁPICE Y EL TEJIDO OSEO.
• RADRIOGRAFÍA DE ALETA DE MORDIDA:
CARIES DENTALES,(INTERPROXIMALES)
•RADIOGRAFÍA OCLUSAL
• RADIOGRAFÍA PANORÁMICA U ORTOPANTOMOGRAFÍA:
RADIOGRAFÍA DE AMBOS MAXILARES.• TELERRADIOGRAFÍA:
TÉCNICA USADA FUNDAMENTALMENTE EN ORTODONCIA Y CIRUGÍA ORTÓPEDICA.(SE PUEDE OBSERVAR MORDIDA ABIERTA).
PACIENTE TOTALMENTE EDÉNTULO:
PERFIL FACIAL PASARÁ A SER Cóncavo.
AFECTACIONES DEL ESMALTE:• HIPOPLASIA:
FORMACIÓN INSUFIENTE DEL ESMALTE.
• HIPOCALCIFICACIÓN:
FALDA DE MADURACIÓN EN EL ESMALTE.
•FLUORITIS
CONSUMO EXCESIVO DE Flúor.ALTERACIONES DEL CEMENTO-->•
CEMENTOSIS HEREDITARIA: EXCESO EN ZONA PERIAPICAL.
PROCESO DESTRUCTIVO DENTARIO
ATRICIÓN
-->
PÉRDIDA DE TEJIDOS DUROS DENTALES POR EL CONTACTO DE DIENTES DEAMBAS ARCADAS.(MASTICACIÓN, BRUXISMO)ABRASIÓN:
FRICCIÓN DE UN CUERPO EXTRAÑO CON LA SUPERFICIE DEL DIENTE.(CEPILLADO DENTAL).
EROSIÓN
PÉRDIDA DE TEJIDO DENTARIO POR AGENTES QUÍMICOS(BEBIDAS CARBONATADAS,ZUMOS).
ABFRACCIÓN
PÉRDIDA DE TEJIDOS DUROS POR SOBRECARGA.
AGENESIA--> AUSENCIA CONGÉNICA DE UNO O VARIOS DIENTES(CORDALES Y INCISIVOS LATERALES)
DIENTE CONOIDE
LA CORONA Y LA RAÍZ TIENEN FORMA DE CONO
TAURODONTISMO
OCURRE QUEDANDO LA Cámara PULPAR MUY ELONGADA.
ALTERACIONES DE LA POSICIÓN DENTAL
INFRAOCLUSIÓN
--> EL DIENTE NO ALCANZA EL PLANO DE OCLUSIÓN
.
EXTRUSIÓN DENTAL
LA PIEZA SOBREPASA.FOTOGRAFÍA EXTRAORAL
INCLUYEN 5 FOTOGRAFÍAS FACIALES.
FOTOGRAFÍA INTRAORAL
USO DE SEPARADORES Y ESPEJOS INTRAORALES
TELERRADIOGRAFÍA: TÉCNICA RADIOGRAFÍA EXTRAORAL USADA SOBRE TODO EN ORTODONCIA.EXPLORACIÓN A DISTANCIA
CEFALOMETRÍA: SE ENCARGA DE ESTUDIAR EL CRECIMIENTO,TAMAÑOS, FORMA Y POSICIÓN,DE LAS ESTRUCTURAS DURAS Y BLANDAS DE LA CABEZA.
IMPRESIONES PRELIMINARES:
CUBETA Estándar. IMPRESIONES DEFINITIVAS: CUBETAS INDIVIDUALES.
ALGINATO:APARATOS DE ORTODONCIA
MATERIAL ELÁSTICO->SALES SOLUBLES DEL ÁCIDO ALGÍNICO.Prótesis COMPLETAS,PARCIALES....
SILICONA:ELASTÓMEROS SINTÉTICOS. SEPUEDE DESINFECTAR CON HIPOCLO. Y GLUTARDEHÍDO
LA SILICONA PESADA -->TEXTURA MÁS DENSA Y SE EMPLEA COMO BASE EN CUBETAS
LA SILICONA FLUÍDA-->ES MÁS LÍQUIDA Y ES PARA DETALLES PRECISOS
CERAS-->
UTILIZAR PARA COPIAR U OBTENER REGISTROS ANATÓMICOS DE LA BOCA.
TIPOS DE CUBETES-
->PLÁSTICO,METAL,PERFORADAS O LISAS.
IMPRESIONES DIGITAL-
-> ESCANEO DE LA ANATOMÍA DE LA BOCA.CÁMARA INTRAORAL.
CAD-->DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
CAM-->FABRICACIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR
ESCAYOLA
PARÍS: BLANCA, UTILIZADA PARA MONTAJES EN ARTICULADOR.
ESCAYOLA PIEDRA O TIPO III: PARA TODO USO DE PRÓTESIS,CON CIERTA DUREZA.
ESCAYOLA PIEDRA O TIPO IV: GRAN RESISTENCIA EMPLEADA PRINCIPALMENTE PARA PRÓTESIS FIJA.
TIPOV: MÁS RESISTENTE-
EL HILO RETRACTOR SE EMPLEA EN ORTODONCIA REMOVIBLE