Historia y Civilización de la Antigua Grecia: Períodos Clave y Estructura Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Grecia Antigua: Períodos Históricos
Edad Oscura (1200 - 776 a.C.)
Época Arcaica (776 - 499 a.C.)
Período Clásico (499 - 323 a.C.)
Período Helenístico (323 - 30 a.C.)
Orígenes de la Civilización Griega
La civilización griega tuvo sus orígenes en la civilización cretense de la isla de Creta y en la civilización micénica de la ciudad de Micenas.
Características de la Edad Oscura
- Transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro.
- Paso de lo prehelénico a lo helénico.
Época Arcaica: Expansión y Formación de las Polis
Los griegos lograron expandir su territorio, conquistando regiones como Asia Menor, el sur de Italia y Sicilia.
La nobleza arrebató el poder a los reyes, lo que llevó a la formación de las distintas ciudades-estado o polis.
La necesidad de encontrar nuevas tierras, el aumento demográfico y los conflictos sociales impulsaron la búsqueda de nuevas colonias independientes. Este proceso supuso un enorme despliegue económico.
Período Clásico: Guerras y Conflictos
Las Guerras Médicas
Las Guerras Médicas enfrentaron a los pueblos griegos contra el Imperio Persa.
Los griegos resultaron victoriosos en ambos conflictos:
- Primera Guerra Médica: Jonia y Asia Menor contra los persas, bajo el mando de Darío I.
- Segunda Guerra Médica: Griegos contra los persas, bajo el mando de Jerjes I.
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso fue un conflicto entre Esparta y Atenas.
Esparta buscaba liberarse del poder ateniense. La guerra concluyó con la derrota de los atenienses y la supremacía de Esparta.
Período Helenístico: El Imperio de Alejandro Magno
Este período se caracteriza por la figura de Alejandro Magno, cuyas conquistas crearon un vasto imperio que se extendió desde Egipto hasta la India.
Formas de Gobierno en las Polis Griegas
Las formas de gobierno en las polis griegas fueron muy dispares:
Esparta
- Pueblo guerrero con gran preparación militar.
- Caracterizada por una diarquía (gobierno de dos reyes).
Atenas
- Fue la ciudad más importante.
- Su economía se orientaba al comercio.
- El nombre de la ciudad proviene de la diosa Atenea.
- Nació el sistema político de la democracia.
- Pericles sentó las bases de este gobierno democrático.
Las Polis Griegas: Centro de la Civilización
Las polis representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
Cada una se consideraba una especie de nación separada e independiente.
A pesar de sus luchas internas, todas se consideraban parte de una misma civilización.
La hostilidad entre polis fue lo que desencadenó la Guerra del Peloponeso (Atenas vs. Esparta).
Características de las Polis
- Extensión territorial reducida.
- Independencia económica.
- Independencia política.
- Estructura social: ciudadanos (con derechos) y esclavos (sin derechos).
- Gran espíritu cívico y respeto por la ley.
La Acrópolis
La Acrópolis era una fortaleza construida en una elevación del terreno. Servía como lugar de refugio en caso de conflicto bélico y albergaba los edificios políticos, económicos y religiosos más importantes de la polis.
El Ágora (Plaza Pública)
El Ágora era el centro de la polis, donde se concentraban las actividades comerciales, culturales y públicas.
La Muralla
La muralla era una estructura defensiva que rodeaba los principales barrios de la polis.
La Religión en la Antigua Grecia
Los griegos eran politeístas, creyendo en la existencia de muchos dioses. Estos dioses poseían apariencia humana, pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales.
La unión de dioses y mortales daba origen a los héroes.