Historia de la Ciencia y la Tecnología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Ciencia y Tecnología
Ciencia: son los conocimientos adquiridos a partir de la observación y experimentación.
Tecnología: da respuestas o soluciones a los problemas de la sociedad para facilitar su forma de vida con la fabricación o construcción de cosas.
Proceso tecnológico
Se divide en tres diferentes bloques:
- Analizar
- Construir
- Evaluar
Periodos tecnológicos de la historia
- Tecnología del azar: descubiertas por casualidad
- Tecnología artesanal: las destrezas o técnicas que se mejoran con la aportación de innovaciones fruto de la experiencia de los artesanos
- Tecnología ingenieril: se basa en el empleo de un método que permite que el pensamiento se adelante a la acción.
Evolución tecnológica en las etapas de la historia
Prehistoria
- Neolítico: tallar piedra (chopper) para convertirla en herramienta
- Neolítico: desarrollan la agricultura y la cría de animales, aparecen los molinos para moler grano y monumentos funerarios.
Edad antigua
- Aparición de la escritura, basada en símbolos hechos sobre una tablilla de arcilla con caña en forma de cuña.
- EGIPTO: grandes construcciones, incorporación de la vela en las embarcaciones y técnicas de cultivo
- GRECIA: grandes avances en mecánica
- ROMA: grandes construcciones, abastecimiento de agua y alcantarillado
- Otras civilizaciones: CHINA: la brújula, el papel, la porcelana...que aún tardarían cientos de años en desarrollarse o llegar a Europa.
Edad media
Las innovaciones tecnológicas no son más que el perfeccionamiento de tecnologías de la época clásica o importados del Islam o de Oriente. Se empieza a emplear el papel. Johannes Guttenberg innovó la impresión en papel con la invención de la imprenta, lo que hizo posible la divulgación de conocimientos. Otros avances importantes en navegación: la carabela de casco estrecho y alargado, y las velas latinas y redondas así como el empleo de la brújula.
Edad moderna
El invento más destacable y revolucionario fue la máquina de vapor, que dio lugar a una industrialización en el sector textil y mejorar las comunicaciones, dando paso a la Revolución Industrial, ese inició en el Reino Unido y se extendió rápidamente por Europa.
Edad contemporánea
Las revoluciones que marcaron la transición hacia el modelo social y fórmulas de organización del poder totalmente diferente de la Edad Moderna.
Volta con su pila ofreció el primer uso práctico de la electricidad.
La invención de las dinamos permitió la generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia en los domicilios. Esto fue posible gracias a hombres tan relevantes como Michael Faraday en el desarrollo de la dinamo, Siemens que puso a punto la dinamo capaz de producir electricidad en gran cantidad.
El motor de combustión de cuatro tiempos gracias a Nikolaus August Otto y la fabricación del primer automóvil con este motor por Karl Benz dio lugar a la industria del automóvil.
La invención del transistor dio comienzo a la era de las telecomunicaciones, la tecnología aeroespacial y la moderna investigación científica.
Los modelos sociales
- Sociedad cazadora y recolectora, dependían de los productos que le daba la naturaleza
- Sociedad horticultora, surgen en el Neolítico con la aparición de la agricultura y la ganadería.
- Sociedad agrícola y urbana, surgen las grandes civilizaciones y aparecen inventos como el arado
- Sociedad industrial, es producto del desarrollo de la mecanización y de la automatización.
- Sociedad avanzada, en la actualidad la sociedad trata de avanzar dedicando a la investigación. Además todos los avances tecnológicos tienen presente la repercusión en el medio ambiente.
Desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades de las personas en el presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Las políticas de desarrollo sostenible se centran en cinco ámbitos de actuación:
- Introducción a tecnologías limpias
- Políticas de gestión de residuos
- Integración de la agricultura en el medio ambiente
- Integración respetuosa del turismo en el medio ambiente
- Mejora del entorno urbano