Historia de la cartuchera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Cultura y Sociedad en 60 y 70


: Estas décadas estuvieron marcadas por la internacionalización de la cultura y el desarollo de la industria cultural. Las producciones generadas en el centro del sistema capitalista se propagaron hacia la periferia. En Argentina tuvieron un vigoroso impacto sobre los sectores juveniles. Estos años estuvieron signados por el protagonismo de los jóvenes, el deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales. Una generación joven de rockeros, folkcloristas, intelectuales, etc fueron la expresión de esos anehelos y utopías. A fines de la década del 60, se produjeron movimientos de agitación social y política protagonizada por jóvenes. Algunos de ellos tuvieron una gran repercusión internacional. El movimiento Mayo francés, los estudiantes y trabajadores en 1968 se revelaron contra el gobierno de Gaulle y contra el orden social burgués, fue el que mas influyo en las ideas y las actitudes.//// Gobierno de Illia:
 1 - Su primer acto de gobierno consistíó en eliminar las restricciones que pesaban sobre el peronismo. 2 - Ley del salario mínimo, vital y móvil : evitar la explotación de los trabajadores en aquellos sectores en los cuales puede existir un exceso de mano de obra", "asegurar un ingreso mínimo adecuado" y "mejorar los salarios de los trabajadores más pobres. 4 - La educación: En 1964 se pone en marcha el Plan Nacional de Alfabetización, con el objetivo de disminuir la tasa de analfabetismo que para la época se estimaba en poco más del 10% de la población adulta. 5 - En materia económica, el gobierno de Arturo Illia tuvo una política de ordenamiento del sector público, de disminución de la deuda pública y de impulso a la industrialización. Se creó la Sindicatura de Empresas del Estado, para un control más eficaz de las empresas públicas.//// El Cordobazo:
Fue una insurrección popular contra la dictadura militar gobernante. Ocurrió en Argentina el 29 y 30 de Mayo de 1969 en Córdoba, una de las ciudades industriales y estudiantil mas importante del país. La pueblada debilito al gobierno no militar y fue uno de los factores que llevo a la renuncia de Ongania que temrino concentrándose con las elecciones de 1973. La noche de los bastones largos fue el desalojo, por parte de la dirección general del orden urbano de la policía federal Argentina, el 29 de Junio de 1966, de 5 facultades de la UBA ocupada por estudiantes, profesores y graduados, en oposición a la decisión del gobierno militar de no intervenir las universidades y anular el régimen del gobierno (autonomía. Las consecuencias fueron el despido y renuncia de 700 de los mejores profesores de las universidades argentinas quienes decidieron continuar sus carreras en el exterior.////
LaRevolución cubanaes el principal resultado delmovimiento revolucionariocubanodeizquierdaque provocó la caída del régimen del dictadorFulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero,Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. La Revolución cubana ha representado un evento importante en la historia deAméricaal ser la primera y con más éxito de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente. El régimen resultante de la revolución ha mantenido el gobierno en el país a pesar de la enorme cantidad de adversidades, manteniéndose a flote aun luego de la caída delbloque socialista. Se le ha acusado de violar algunos derechos como lalibertad de expresióno lalibertad de circulación,si bien en términos generales ha resultado exitosa en muchas de las reformas que ha hecho, principalmente en el sistema de salud y el sistema educativo público y gratuito.Estados Unidosmantiene unembargo económicoa la isla desde principios de los años 60 del Siglo XX. ////

Entradas relacionadas: