Historia de Brasil: Desde sus Orígenes Indígenas hasta la Colonización Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Historia de Brasil: Orígenes, Descubrimiento y Primeros Asentamientos

El territorio de Brasil ha sido habitado desde hace al menos 8.000 años. Los orígenes de los primeros brasileños, a quienes los portugueses llamaron “indios”, todavía son objeto de estudio por parte de los arqueólogos. La visión tradicional sugiere que formaron parte de la primera oleada de inmigrantes cazadores que llegaron a las Américas desde Siberia, a través del estrecho de Bering.

Pueblos Indígenas de Brasil

Según los datos disponibles, los principales grupos indígenas que habitaron Brasil antes de la llegada europea fueron:

  • Al norte: Los Arawak y Caribes.
  • Sobre la costa este y la cuenca amazónica: Los Tupí-Guaraní.
  • En las regiones orientales y meridionales del país: Los Ge.
  • Al oeste: Los Pano.

Se calcula que, al momento del descubrimiento, había entre 2 y 3 millones de indígenas que, en cinco siglos, se redujeron a los actuales 280.000, según la FUNAI (Fundación Nacional del Indio). Muchos de ellos sucumbieron a masacres, enfermedades y las duras consecuencias de la esclavitud y el desplazamiento; otros fueron absorbidos por la población brasileña. La mayor parte de estas tribus eran seminómadas y vivían de la caza, la recolección y una agricultura primaria. Sembraban cultivos como tabaco, maíz, camote, yuca y ayote.

La Llegada Europea y el Descubrimiento

Los portugueses introdujeron otros cultivos importantes como el arroz, el algodón y la caña de azúcar.

Primeros Navegantes en Tierras Brasileñas

El primer europeo en pisar tierra brasileña fue el navegante español Vicente Yáñez Pinzón. Después de cruzar el Atlántico, desembarcó cerca de la actual Recife el 26 de enero de 1500. Navegó a continuación bordeando la costa hacia el norte, hasta la desembocadura del río Orinoco, descubriendo también en esa singladura la desembocadura más espectacular del mundo: la del río Amazonas.

Sin embargo, en virtud de las decisiones del Tratado de Tordesillas (1494), que modificaba la línea de partición instaurada en 1493 por el Papa Alejandro VI para delimitar los imperios portugués y español, el nuevo territorio fue atribuido a Portugal. España no reivindicó entonces el descubrimiento de Pinzón.

En abril de 1500, el navegante portugués Pedro Álvares Cabral alcanzó también las costas brasileñas y proclamó oficialmente la posesión de estas tierras para Portugal. El territorio fue inicialmente llamado Terra da Vera Cruz.

Colonización y Origen del Nombre de Brasil

El país fue gradualmente poblado por portugueses que buscaban escapar de la pobreza, y por nobles a quienes la Corona les concedió privilegios coloniales. La administración colonial, durante los siguientes dos siglos, se basó en un sistema feudal en el cual los individuos favorecidos recibían títulos de enormes extensiones de tierra llamadas capitanías.

En 1501, el navegante italiano Américo Vespucio dirigió una expedición a este nuevo territorio por instrucciones del gobierno portugués. En el transcurso de estas exploraciones, Vespucio reconoció y nombró muchos cabos y bahías, entre ellas la de Río de Janeiro.

Vespucio regresó a Portugal con el “Pau-Brasil”, un árbol del cual se obtenía un colorante rojo muy cotizado en Europa. Este fue una de las primeras riquezas extraídas y el origen del nombre del país, Brasil.

Entradas relacionadas: