Historia del Arte y Diseño: Modernismo y Artnouveau
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
T.1 ARTS&CRAFTS, SILLA THONET
Michael thonet 1859, revoluciona la industria del mobiliario y marca historia, curvada por vapor y liquido facilita su montaje, el nuevo sistema abarató los muebles, estilo abarrocado, ligera y confortable.
ARQ. HISTORICISTA
Inicio en GB, arq y diseñadores emocionados x tecnologías, ambiente privilegiaba pasado y convervador rechaza innovaciones, surje modernismo como reacción, quieren transf el diseño radicalmente, la artsania como salida a la rev. Industrial, se establece realcion objeto/creador, se marca un momento d transición.
WILLIAM MORRIS
34-96, combate contra la producción ind. De la eopca, propone una ref. poitica radical, en arte toma el modelo de los gremios, uso correcto materiales+ejecuccion artes.= calidad.
RED HOUSE
Philip webb y w.morris59-60, comoda intima y libre, atrevida x ladrillos rojos sin estuco, encargo para su boda, d las primeras obras totales int. Y ext., se convierte en un referente, tiene referencia al neogótico, el jardín habitacón mas integra naturaleza en arq., chimenea libre de referencias lad. Horizontales al fondo y vert en el muro d salida.
T.2 MODERNISMO. MACKURDO,GREMIO DEL SIGLO
51-42, viaja Italia empapa renacimiento, vuelve a Londres funda gremio del siglo para elevar diseño al lado d pintura y escult., Incorporan el disñ renacentista y el japonés, crea revista impressa dedicada a artes visuales hobby horse, 88 finaliza el grupo.
OTTO WAGNER
41-18, silla d madera patas metal, arq profesor y teorico es figura clave en el disñ moderno, primeros en utilizar materiales y tecnologías, no estilos del pasado cogia referencias y los mezclaba.
CARLOS BUGATTI
56-40 muebles raros y exóticos, disñador d objetos y muebles, estilo poco convencional, materiales poc habituales y culturas no occidnt.
MODERNISMO-ARTNOUVEAU
finales19 principios20, desarrollo Cataluña x la burgesia y dstaca gaudi, se mueve x la exaltación de la belleza, nuevos materiales y ensalzar lo moderno, atmosfera d positivismo por el progreso industrial, abarco todas las disciplinas d arte, recibe influenci de arte prerafaleista, artscrraft y japonés. Características: curvas y entrecruzados, perpectiva geométrica, sencualidad, vegetales, simbolismo, feminidad, el art nuvo hace llegar bellos objetos de uso común a la vida cuotidiana.
VAN DEL VELDE
arq. Y diseñador + representativo del artnovu. 90 funda una revista y crea la tipografía y ornamentos. 95 diseña su casa y sus muebles curvilineis q se convierten en icono. Se une al gruo de los 20 para unificar arte y vida cuotidian. Su escuela d artes y oficios de Weimar fue antecedente d la bauhaus. Consideraba la moda algo inmoral, a favor d la moda atemporal y funcional. Quiere dar una nueva vida al corset.
MONSIEUR WORTH
Los clientes tnian q ir al taller para adquirir sus modelos. Fue el primero en etiquetar todas sus prendas, en utilizar modelos para presentarlos y en presentar una colección por año y en preocuparse por la indumentaria. Cambio d siluet los vestidos, parte delantera plana y parte trasera la tela sobrante recogida en cola llamado polison. Unio la perfección de la costura inglesa con el glamour francés.
ELSIE DE WOLFE
Decoradora, de las primeras renovadoras y en ocuparse en el espacio en conjunto no por áreas. Renovo la casa d varios ricos con buen gusto y belleza.
HECTOR GUIMARD
De los principales rep del modernismo. Sus formas curvilines se inspiran en la nat pero no busca plasmarls si no incorporrla dándoles una función. Tenia visión conjunta de estética y funcionalidad. El mretro d parís, luces son capullos de sinuosos tallos.
FRANK LLOYD WRIGHT
(silla tonel, formas rectas casass asimétricas japon y agua) modernista que consideraba el interior como prolongación del exterior. Fue uno de los principales del cambio y influyo tanto antes cmo dsps de la guerra. La silla tonel fue diseñada para la casa Darwin, la madera y las formas rectilinias son características de sus primeros muebles. Dirigio suatención a la arquitectura y diseño japonés en busca de una proporción armonica. Repetia divisiones rectangulares y organizaba los espacios con asimetría.
LE CORBUSIER
Era necesario luchar contra la vivienda antigua q empleaba mal el espacio. Estudio artes y oficios. Trabajo para Perret pionero del hormigón armado. Viajo a Alemania donde conocio a van der rohe y a grupius.
VILLA DE SABOYE
Descansa sobre columnas quedando libre y aisalda de humedades. Planta baja libre. Techo jardín o piscina. Cada piso puede ser distribuido de forma diferente. Facha libre y ventana longitudinal para + luz natural.
EILEEN GRAY
Arquitecta decidida e independiente. Su obra no tuvo reconocimiento hasta los 70. Sus creaciones fueron variadas, objetos d lujo hasta arquitctura. Casi toda su obra fue en solitario. Creo una mesa de acero y vidrio para ella q regulaba altura.