Historia de la Antigua Roma: Guerras, Legiones y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 85,3 KB

PREGUNTAS HITORIA

  1. Explica cuáles fueron la guerras celtibéricas que los romanos tuvieron que pelea contra los hispanos y di que legiones se fundaron.

Guerras:  ``Bellum Numantinum´´

Guerra contra Numancia (153-133 a.C.)

``Bellum Lusitanum´´

Guerra contra Viriato  (155-139 a.C.)

``Guerras Cántabras´´

Guerra contra Cántabros y Astures  (29-19 a.C.)

              Ciudades: Tarraco (Tarragona)

                               Caesaraugusta (Zaragoza)

                               Cartagonora (Cartagena)

                               Colunia del conde

LEGIONES FUNDADORAS DE ZARAGOZA


Legio IV ``Macedónica´´

Legio VI ``Victrix´´                         CAESARAUGUSTA

Lecio X ``Gemina´´

  1. Indica cómo se llaman las armas de un lergionario y di cuantos soldados tenia una legión romana.                                               










Almacén de clásicas: INDUMENTARIA DE UN LEGIONARIO ROMANO ¿Cómo se extraía el oro de las montañas en la antigua Roma?

Primero se llenaba la montaña de agujeros, a continuación se desviaba un río que entraba por los agujeros y finalmente la montaña explotaba y buscaban el oro entre los escombros.

Casi todas la personas que lo realizaban se morían debido a la explosión.

  1. ¿Cuál es la diferencia entre una Ínsulae y un Domus?

El ``domus´´ son de los ricos y tenía un vestíbulo, el atrio, el tablinum, las alae, el andrón, el preistilo, una taberna, etc. Una ``ínsulae´´ era un apartamento  para los pobres, cuanto más alto era más pequeña y más barata y cuanto más abajo, más amplia y cara. Cuando había un incendio los primeros que ardían eran los pisos de arriba porque estaban hechos de madera.

  1. Explica los grupos sociales romanos y di cuál era la condición de los libertos.

Se dividen en ciudadanos y no ciudadanos.

Ciudadanos: Tenían plenos derechos políticos y plenos derechos civiles. Se diferenciaban en patricios y plebeyos.

No ciudadanos: Carecen de derechos. Eran las mujeres, los libertos y los esclavos.

La condición de los libertos era ser el cliente de sus amos para lo que necesiten y cuando el liberto necesite ayudas económicas el amo se la dará.

  1. ¿Qué ciudad fue destruida por un volcán? ¿Por qué es tan importante para los historiadores?

Pompeya, es importante porque todo quedó cubierto de ceniza y lo que hay data exactamente del año 79 d.C. que es el año en el que el Vesubio erupcionó.

Entradas relacionadas: