Historia Antigua: Desde la Prehistoria hasta Egipto y Mesopotamia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Historia Antigua: Un Recorrido por los Orígenes de la Civilización
La historia es el estudio de los hechos del pasado, lo que sucedió, y la explicación e interpretación de esos hechos.
Los Primeros Historiadores
- Heródoto: Considerado el padre de la historia, escribió relatos históricos.
- Tucídides: Reconocido como el primer historiador científico.
Fuentes de la Historia
- Fuentes Primarias: Contemporáneas a los hechos que se investigan (ej., las pirámides).
- Fuentes Secundarias: Posteriores a los hechos de los cuales se informa (ej., un libro romano sobre Egipto).
Prehistoria
La prehistoria se divide en:
- Edad de Piedra: Paleolítico y Neolítico.
- Edad de los Metales: Edad del Cobre, Bronce y Hierro.
Hominización
- Australopithecus: No fabricaba herramientas, pero usaba elementos naturales.
- Homo Habilis: El primero en fabricar herramientas en África y posiblemente hablaba.
- Homo Erectus: Salió de África hacia Asia y Europa, descubrió el fuego, pero no lo fabricaba.
- Hombre de Neandertal: Especie adaptada al frío, fabricaba fuego, enterraba a sus muertos y tenía creencias religiosas.
- Homo Sapiens: Desde África, ocupó todos los continentes (excepto la Antártida). Somos nosotros.
Importancia del Fuego
- Ahuyentar bestias.
- Cocinar alimentos.
- Proporcionar luz y calor.
Paleolítico vs. Neolítico
- Paleolítico: Vivían de la caza, la pesca y la recolección. Eran nómadas y hacían herramientas de piedra (piedra vieja).
- Neolítico: Descubrieron la agricultura y la ganadería (primeros animales domesticados: perro, oveja, cabra, cerdo). Se volvieron sedentarios.
El ser humano se convierte en productor de alimentos. En Mesopotamia y Egipto cultivaban trigo; en China y América, arroz y maíz, respectivamente. También descubrieron la cerámica y el tejido.
Edad de los Metales
- Oro
- Cobre
- Bronce: Aleación de cobre y estaño, más duro y fuerte.
- Hierro
Inventos de la Edad de los Metales
- Rueda
- Vela
- Arado
Arte Prehistórico
Pintaban cuevas y abrigos para propiciar la caza. Era una zona sagrada con culto a la fertilidad.
- Venus de Willendorf: Relacionada con la fertilidad.
Diferencias entre el Arte Franco-Cantábrico y Levantino
- Franco-Cantábrico: Naturalista, en cuevas, solo grandes animales, diversos colores, estática, más antigua.
- Levantino: Esquemática, en abrigos, animales y humanos, un color, narrativa, más reciente.
Megalitismo
Monumentos hechos con grandes piedras.
Mesopotamia
Mesopotamia significa "tierra entre dos ríos" (Tigris y Éufrates).
- Sumer: En esta región de Mesopotamia surgió la escritura para anotar y controlar el agua, la tierra, las cosechas y los animales.
- Escritura Cuneiforme: Se llama así a la escritura de Mesopotamia.
Egipto
- Escritura Jeroglífica: Tipo de escritura utilizada en Egipto.
- Piedra de Rosetta: Sirvió para descifrar los jeroglíficos egipcios.
Ciudades Importantes de Mesopotamia (Sumer)
Ur, Uruk, Eridu, Lagash, Kish, Umma.
- Gudea: Rey de Lagash, representado en estatuas como un hombre sentado.
Ley de Talión
Se aplica entre igualdades ("ojo por ojo"). La desigualdad legal implica que no se aplica a todos por igual.
Egipto y el Nilo
En el mapa, el Alto Egipto está en la parte baja y el Bajo Egipto en la parte alta, debido al flujo del Nilo.
Mujeres Faraonas
Nefertiti, Hatshepsut (la más poderosa), Cleopatra, Nefertari.
Hubo 31 dinastías. Las más importantes son la 4ª, 18ª y 19ª. Akenatón fue un faraón poderoso.
- Escriba: Funcionario que sabía escribir.
- Dieta: Pan y cerveza eran alimentos básicos en Egipto.
- Tejidos: Hechos en lino.
Religión Egipcia
Politeísta (creían en muchos dioses).
- Ra: Representado con un círculo en la cabeza.
- Isis: Diosa representada como una mujer.
- Osiris: Dios con los brazos cruzados.
- Anubis: Dios con cara de perro.
- Horus: Dios con cara de águila.
- Thot: Dios de la sabiduría.
Momificación
Momificaban los cuerpos porque creían que debían permanecer incorruptos para la otra vida.
Juicio de Osiris
Anubis acompaña al juicio, donde el corazón del difunto debe pesar menos que una pluma para poder pasar al reino de Osiris.
Arquitectura Egipcia
Monumental, hecha en piedra, arquitrabada (techos planos).
- Templo de Debod: Ubicado en Madrid, fue un regalo debido a la construcción de un pantano que evitó el desbordamiento del río durante el mandato de Franco.
Tumbas Egipcias
- Mastaba: Cámara funeraria excavada.
- Pirámide: Evolución de la mastaba, comenzando con la pirámide escalonada.
Tutankamón
Murió a los 18 años y su tumba fue encontrada intacta, lo que permitió conocer mucho sobre la cultura egipcia.