Historia Antigua: De la Prehistoria a la Atenas Clásica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La Atenas Clásica
Instituciones Atenienses
Acuerdos elegidos por sorteo, presidían los tribunales y las ceremonias religiosas.
Otras Instituciones
Tribunales populares, para hacer las leyes y controlar. Se sorteaban cada año 500 ciudadanos.
Una Democracia Limitada
La democracia ateniense era muy limitada porque solo los ciudadanos podían participar en los asuntos públicos. Podían votar los mayores de 18 años, libres y nacidos de padre ciudadano y de madre ateniense. Los ciudadanos tenían que pagar impuestos y además defender la polis. Para que los pobres también pudiesen participar en política, se instituyó una ley que decía que tenían que pagar una pequeña cantidad de dinero a todo aquel que tuviera un cargo público.
Las mujeres, los extranjeros y los esclavos no tenían derechos civiles.
El Esplendor de Atenas
Los persas habían sometido las ciudades griegas del Asia Menor. Intentaron la conquista de las polis de Grecia en las llamadas Guerras Médicas.
Atenas Domina Grecia
La victoria sobre los persas otorgó a Atenas un papel de dominio e iniciativa sobre el resto de las ciudades griegas. Crearon la Liga de Delos, una asociación de ciudades griegas dirigida por Atenas.
Atenas recaudaba los impuestos de las otras ciudades y los guardaba en la isla de Delos, lo que favoreció una etapa de gran riqueza y esplendor.
Diversas polis abandonaron la alianza, y Atenas lo impidió a la fuerza. Trasladó el tesoro de la Liga de Delos a la ciudad de Atenas.
El Fin de la Hegemonía Ateniense
El fin de la hegemonía ateniense fue causado por las Guerras del Peloponeso.
La Acrópolis de Atenas
Atenas se convirtió en una gran ciudad. Uno de los artífices de esta grandeza fue Pericles.
Acrópolis: Ciudad de origen.
La Vida Cotidiana en Atenas
Todas las habitaciones daban a un patio porticado y no tenían mucho mobiliario. Había un espacio reservado a las mujeres, el gineceo, y otro reservado a los hombres, el andrón.
La Prehistoria
Paleolítico
- Modo de vida: Vivían en cuevas, eran nómadas y se alimentaban de lo que cazaban, pescaban o recolectaban.
- Herramientas: Bifaces, lanzas, anzuelos, arpones, propulsores para tirar flechas.
- Manifestaciones artísticas: Pinturas rupestres, estatuas y grabados.
Neolítico
- Modo de vida: Vivían en poblados, los poblados eran autosuficientes.
- Herramientas: Hoz, hacha, piedra pulida.
- Descubrimientos: Se descubrió cómo hacer tejidos.
- Manifestaciones artísticas: Megalitismo y cerámica cardial.
Edad del Metal
- Modo de vida: Vivían en las primeras ciudades, ya eran autosuficientes.
- Herramientas: Espadas, flechas.
- Tecnología: Se inventó la metalurgia y más tarde la siderurgia. Empleaban el cobre y el bronce.
- Arquitectura: (Mencionado al final del texto original, se mantiene).