Hipótesis, Variables y Contraste Estadístico: Pilares de la Investigación Cuantitativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Definición y Naturaleza de las Hipótesis
La palabra hipótesis tiene raíz griega: thesis, que significa: “lo que se pone”, y la partícula hipo, que quiere decir: “debajo”. Entonces, hipótesis es “lo que se pone debajo”.
Las hipótesis son suposiciones. Son enunciados teóricos supuestos, no verificados, pero probables, referentes a variables o a la relación entre variables.
Las Variables en la Investigación
¿Y qué es una Variable?
Es una característica observable de algo, susceptible de cambio o variación. Las variables adoptan distintos valores y se pueden observar en categorías. Se relacionan entre sí, y la investigación científica gira alrededor de ellas.
La finalidad del trabajo científico es descubrir la existencia de las variables, su magnitud y probar las relaciones que las unen entre sí. Se opera con ellas en todas las fases de investigación:
- Observación: Se las descubre y mide.
- Clasificación: Se las agrupa.
- Tabulación: Se las relaciona.
- Estudio e Interpretación: Se las analiza.
Todas las cosas y realidades del mundo pueden ser consideradas como variables.
Profundizando en las Hipótesis
Las hipótesis se definen como soluciones probables al problema planteado, ¡siempre que sean confirmadas por los hechos! Una cuestión interesante: planteado el problema a investigar, se abren en la realidad muchas posibles respuestas, entre las cuales se ignora cuál es la verdadera. La explicación o solución posible a las cuestiones planteadas son las hipótesis.
Las hipótesis son, ante todo, enunciados que expresan lingüísticamente juicios, afirmaciones o negaciones sobre la realidad. Son soluciones provisionales y tentativas para un problema dado.
Tipos de Hipótesis
Se distinguen varios tipos:
- Hipótesis de Investigación (Hi): La suposición principal que se busca probar.
- Hipótesis Nula (Ho): La suposición de no efecto o no relación, que se intenta refutar.
- Hipótesis Alternativas: Otras posibles suposiciones si la hipótesis nula es rechazada.
Características Clave de las Hipótesis
Recapitulando, las hipótesis se caracterizan por:
- Se parte de una suposición.
- Los datos deben ser probados.
- Se necesita investigación sobre estos datos.
- Las consecuencias deben derivarse de los datos comprobados y de las investigaciones realizadas.
- Las consecuencias pueden no darse si los datos no son probados.
Contraste de Hipótesis: Fundamento de la Inferencia Estadística
El contraste de hipótesis (también denominado test de hipótesis o prueba de significación) es una técnica de inferencia estadística para juzgar si una propiedad que se supone cumple una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población.
La teoría de test de hipótesis estadísticas es una metodología que sirve para determinar la importancia o la veracidad de ciertas hipótesis en problemas estadísticos.