Hipótesis sustantivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1.-Explique cuál es el significado de la formulación del problema de una investigación

2.- explique que constituyen los objetivos de una investigación y como deben ser formulados

se establece “qué pretende la investigación”, representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a ésta.
Los objetivos de investigación tienen la finalidad de señalar a los que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio
Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros) y la intención del investigador es el logro de los mismos.

3.-cual es la relación entre hipótesis y variables

Las hipótesis son proposiones de carácter afirmativo que se enuncian para responder tentativamente a un problema, son planteadas con la finalidad de explicar hechos o fenómenos que identifican al objeto de conocimiento. Con respecto a las variables,  es todo aquello que se puede medir, controlar y estudiar en una investigación o estudio, por lo tanto es importante;  antes de iniciar una investigación que el investigador  tenga claridad de cuáles son las variables que desea medir y la manera en que lo hará, ya que las variables deben ser necesariamente susceptible de medición. En conclusión se puede  decir que existe una  relación  directa entre estos conceptos ya que la hipótesis puede señalar las relaciones o vínculos existentes entre las variables y cuales de ellas se deben estudiar, sugieren una explicación en ciertos hechos y orientan la investigación en otros,  por otra parte  toda hipótesis lleva implícito un valor, un significado, una solución especifica al problema; esto seria la variable, o sea el valor que se le da a la hipótesis, la variable viene a ser el contenido de solución que se le da al problema de investigación, siendo a través de los indicadores que las variables definidas conceptualmente pueden ser definidas operacionalmente para su medición.

4.- cuales son los objetivos de la metodología de la investigación explique

Los objetivos definitivos de la investigación consisten en generar datos medibles y comprobables, haciendo un aporte graual a la acumulación del conocimiento humano.

5.- explique la diferencia entre conocimiento empírico y conocimiento teórico

La principal diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento empírico es que el primero es objetivo y el segundo es subjetivo.
El conocimiento científico se adquiere mediante el uso del método científico.
Además, se realiza de manera organizada y se realizan mediciones que permiten cuantificar las variables relevantes asociadas al fenómeno que se estudia, esto le da el carácter de objetivo.
El conocimiento empírico es subjetivo, esto quiere decir que se adquiere mediante la práctica o a través de la experiencia.
La generación del conocimiento subjetivo sucede sin que se realicen mediciones objetivas, se depende por entero de la observación que se realiza por medio de los cinco sentidos.

6.- explique la relación entre el problema y el objetivo de la investigación

El problema precisa, en un principio, un objeto. Este a partir del objetivo, se concreta en el campo de acción. He ahí la relación entre estos conceptos.

7.- explique la función del marco teórico

Ayudan a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio.

Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.

Delimitar el área de la investigación: es decir, seleccionar hechos conectados entre sí, mediante una teoría que de respuesta al problema formulado.

Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.

Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba de la realidad.

8.- explique cómo surge un problema y que elementos se toman en cuenta para la formulación de un problema

Surge apartir de la contradicción de un estado actual del objeto y una situación deseada( falta de información) esta contradicción nos revela un segmento de la realidad.

9.- en que consiste los objetivos generales y los objetivos específicos

Los objetivos son los logros que se quieren alcanzar a través del trabajo. Es decir que se plantean las metas del trabajo antes de comenzar la redacción de la tesis. Esto permite orientar la investigación de la tesis, pero también medir los resultados obtenidos.Los objetivos se redactan comenzando con infinitivos como definir, distinguir, registrar, identificar, etc.Los objetivos se redactarán teniendo en cuenta el tipo de conocimiento que se quiere lograr: descriptivo, explicativo, exploratorio, etc.

10.- identifique la situación problemica de su proyecto de investigación

Por todo lo expuesto anteriormente, no se tienen investigaciones

Sobre un estudio Petrográfico de las Rocas Ígneas del Volcán Tunupa, de manera que surge la necesidad e inquietud de realizar “El Estudio petrográfico de las Rocas Ígneas del Volcán TUNUPA (Provincia Daniel Campos-DPTO-Potosí)”,

Entradas relacionadas: