Hipótesis de Planck y Teoría del Efecto Fotoeléctrico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Hipótesis de Planck
Planck supuso que los osciladores del cuerpo negro solo podían absorber y emitir energía en pequeños paquetes o cuantos. Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la luz y la energía radiante que incide sobre él. A pesar de su nombre, emite luz y es un sistema físico idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. La expresión matemática correspondiente es: E = h f
Teoría del Efecto Fotoeléctrico de Einstein
Al iluminar una superficie metálica, la energía de los fotones se invierte en extraer electrones y acelerarlos. Un fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. El trabajo de extracción es la energía para extraer un electrón de un metal y el potencial de frenado es la diferencia de potencial para detenerlo.
Luz Azul vs Luz Roja
La luz azul produce electrones con mayor energía que la luz roja. La intensidad de la luz determina el número de electrones extraídos, siendo mayor en el caso de la luz roja más intensa.
Hipótesis de De Broglie
Toda partícula lleva asociada una onda cuya longitud depende de su momento lineal. Si un electrón y un protón tienen la misma energía cinética, el electrón tendrá una mayor velocidad.
Principio de Incertidumbre de Heisenberg
Es imposible medir simultáneamente, con precisión absoluta, la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Las magnitudes que aparecen son la posición, la masa y la velocidad de la partícula, y la constante de Planck.