Hipotálamo y Sistema Límbico: Neuroanatomía, Conexiones y Regulación Conductual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Núcleos Hipotalámicos y sus Funciones
Región Tuberal
Núcleo Dorsomedial
Cuando se estimula en animales, produce conducta agresiva.
Núcleo Ventromedial
- Considerado centro de la saciedad.
- Cuando se estimula, se inhibe la necesidad de comer.
- La destrucción bilateral resulta en hiperfagia, obesidad y conducta agresiva.
Región Mamilar
Núcleos Mamilares
- Reciben impulsos de la formación parahipocampal (subículo), a través del fórnix.
- Se proyectan al núcleo anterior del tálamo a través del tracto mamilotalámico.
- Encefalopatía de Wernicke.
Núcleo Posterior
- Juega un rol en la regulación térmica (conservación y aumento de la producción de calor).
- Su lesión produce poiquilotermia (pérdida de la termorregulación).
Conexiones del Hipotálamo
Vías Aferentes
- Núcleos septales.
- Hipocampo.
- Complejo amigdaloide.
- Corteza olfatoria primaria (área 34).
- Núcleo mediodorsal del tálamo.
- Núcleos del tallo (tegmentales, rafe y locus cerúleo).
Vías Eferentes
- Núcleos septales.
- Núcleo anterior del tálamo.
- Núcleo mediodorsal del tálamo.
Regulación Autonómica por el Hipotálamo
La función autonómica es regulada por núcleos hipotalámicos.
Hipotálamo Anterior
Tiene un efecto excitatorio en el SNA parasimpático.
Hipotálamo Posterior
Tiene un efecto excitatorio en el SNA simpático.
Eferencias del Complejo Amigdaloide
Vías Principales
La información sale de la amígdala a través de dos vías principales:
- La estría terminal.
- La vía amigdalófuga ventral.
Agresión Afectiva
Generalmente está dirigida a miembros de la misma especie y tiene como propósito defender 'derechos' de alimentación, territoriales o de apareamiento.
Funciones Conductuales del Hipotálamo y Estructuras Límbicas Asociadas
Efectos de la Estimulación Hipotalámica
Aparte de las funciones vegetativas del hipotálamo, la estimulación o las lesiones del mismo con frecuencia ejercen profundos efectos sobre la conducta emocional.
- La estimulación del hipotálamo lateral no solo causa sed y que el animal coma, sino que también puede inducir cólera o lucha.
- La estimulación del núcleo ventromedial y de las estructuras vecinas con frecuencia produce una sensación de saciedad, disminución de la ingestión de alimentos y tranquilidad.
- La estimulación de una delgada zona de los núcleos periventriculares habitualmente induce reacciones de miedo y de castigo.
- El impulso sexual se relaciona con áreas del hipotálamo, especialmente en sus porciones más anteriores y más posteriores.
La Formación del Hipocampo
Componentes
Está compuesta por tres partes:
- El giro dentado.
- El hipocampo.
- El subículo.
Función Principal
- Formación de recuerdos y establecimiento de relaciones entre ellos.
- Las lesiones hipocámpicas pueden alterar este sistema, impidiendo la formación de nuevos recuerdos, pero conservando los antiguos (amnesia anterógrada).