Himno de premilitar de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Símbolos patrios de Venezuela



.Bandera Nacional:

Está formada por los colores amarillo, azul y rojo en franjas unidas, iguales y horizontales, con ocho estrellas blancas de cinco puntas. A principios de Julio de 1811, y fue creada por Francisco de Miranda.

.Escudo:

 El Escudo de armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. Fue creado en el año de 1810. 

.Himno:

 El Himno «Gloria al Bravo Pueblo» es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de Mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco. En cuanto a su composición, la letra y música han sido históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de 1810 como un himno patriótico.

Símbolos naturales de Venezuela



.El Araguaney:

 Decretado el 29 de Mayo de 1948 como Árbol nacional. Esconocido como: Tabebuia Chrysanth. Nombre de origen indígena que significa: Flor de Oro.

.La Orquídea:

 Hallada por primera vez en Venezuela en 1839, es conocida como la flor de Mayo porque desde el Siglo XIX fue usada para adornar la Cruz de Mayo en tributo por su inigualable belleza. 

.El Turpial:

 Es un ave con un canto armonioso y bello, que se hace oír al amanecer y vive generalmente en pareja. Fue decretado como ave nacional el 23 de Mayo de 1958 

Símbolos del estado Zulia



.La bandera:

 Es el tercero de nuestros símbolos regionales. Es producto de una iniciativa reciente emanada de la Gobernación del Estado Zulia. La Bandera fue decretada oficialmente el 23 de Enero de 1991. 

.Himno:

 Hasta 1909 el Zulia no tenía himno. Fue José Ignacio Lares, Presidente del Zulia, quien el 29 de Abril de 1909 promovíó concursos para la letra y música. La creación del Himno del Zulia se debe al editor y periodista marabino Eduardo López Rivas

.Escudo:

 21 de Marzo de 1917, el consejo legislativo del Estado Zulia establece el actual escudo como el oficial. El cual entró en vigencia el 5 de Julio de ese mismo año. Creado por el pintor zuliano Manuel Ángel Puchi Fonseca

Símbolos de Cabimas



.Escudo:

 El escudo de armas del municipio Cabimas, fue creado para representar al municipio en condecoraciones, actos públicos, documentos oficiales y publicidad. Fue diseñado en 1968 por don Plinio Marín y presentado en sesíón solemne por el primer obispo de Cabimas Monseñor Constantino Maradei Donato.

.Himno de Cabimas:

 Es la canvión que representa al municipio Cabimas. Fue compuesto durante un concurso abierto en el año 2003. Resultando escogida la composición realizada por el Profesor Víctor Vega Jiménez. Fue entonado por primera vez el 12 de Marzo de 2004 por la Orquesta Sinfónica de Cabimas.

. Bandera:

 La bandera del municipio Cabimas, fue diseñada por la arquitecto Maribel Nava Rosillón e izada por primere vez el 12 de Marzo de 2001 en la plaza Bolívar de Cabimas, mediante un concurso abierto para ser izada en eventos y oficinas públicas, y en representación del municipio.

Entradas relacionadas: