Hilatura: Tipos de Hilos, Tejidos y Procesos en la Industria Textil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Tipos de Hilos y Tejidos Obtenidos con la Hilatura de Fibra Media
Los hilos de fibra media presentan mayor regularidad que los de fibras cortas y un mayor paralelismo de las fibras, lo que implica una mayor complejidad en las operaciones de hilatura. Se pueden obtener hilos de finura media-alta, dependiendo de la calidad de la fibra. Estos hilos se emplean para tejidos de sábanas, mantelería, telas de estampación fantasía, prendas impermeables, camisería, piqués, entre otros.
Tipos de Hilos y Tejidos Obtenidos con la Hilatura de Fibra Larga
Los hilos de fibra larga son muy finos y de gran regularidad, ya que se eliminan las fibras que no alcanzan una longitud determinada durante la operación de peinado. Con la lana peinada se fabrican tejidos de pañería para trajes, gabardinas y franelas de alta calidad.
Ensimaje: Definición y Finalidad
El ensimaje es una operación que se realiza a las fibras de lana para lubricarlas. Su finalidad es facilitar el deslizamiento de las fibras en operaciones posteriores, evitando así su rotura.
Cardas: Usos y Tipos
Las cardas se utilizan para disgregar la materia en sus componentes elementales. Existen dos tipos principales:
- Cardas de cilindros: Se emplean para la disgregación de la lana.
- Cardas de chapones: Se utilizan para la disgregación del algodón.
Surtido de Cardas: Definición
Un surtido de cardas es un tren de tres cardas compuesto por la carda emborradora, la carda repasadora y la carda mechera. Este conjunto se utiliza en la hilatura de fibra corta.
Manuar: Definición y Función
El manuar es una máquina que paraleliza las fibras entre sí, mejorando la uniformidad de la masa y compensando, en la medida de lo posible, las partes delgadas y gruesas.
Batán: Definición
Un batán es un conjunto de palas y púas que someten a la masa de fibras a una limpieza y una primera apertura.
Peinadora: Definición y Función
La peinadora es una máquina que elimina las fibras de longitud inferior a la establecida para la calidad del hilo que se desea obtener. Se utiliza en la hilatura de fibra larga.
Mechera: Definición y Función
La mechera es una máquina provista de un tren de estirado y plegado que divide las cintas en mechas gracias a un sistema llamado divisor del velo. Además, les aplica una ligera torsión para darles resistencia y las pliega en tubos de madera, que son los que pasarán a la hilatura.
Métodos de Hilatura para Filamentos Continuos
Existen tres métodos principales de hilatura para filamentos continuos:
- Hilatura en húmedo
- Hilatura en seco
- Hilatura por fusión
Características del Método de Hilatura en Húmedo
- La materia prima se disuelve con productos químicos.
- La fibra se hila dentro de un baño químico.
- La fibra se solidifica cuando coagula por el baño.
- Las fibras son débiles hasta que se secan.
- Se requiere lavado, blanqueado, etc., antes de usarla.
- Es el proceso más antiguo y complejo.
Características del Método de Hilatura en Seco
- Los hilos de resina se disuelven con solventes.
- La fibra se hila en aire caliente.
- La fibra se solidifica por la evaporación del solvente.
- Proceso directo.
- Se requiere solvente.
- Se requiere recuperar el solvente.
- No requiere lavado.
Características del Método de Hilatura por Fusión
- Los sólidos de resina se funden en un autoclave.
- La fibra se hila al aire.
- La fibra solidifica al enfriarse.
- Es el método menos costoso.
- Permite altas velocidades de hilatura.
- No requiere solvente, lavado, etc.
- Las fibras adoptan la forma de los orificios de hilatura.
Tipos de Hilos Especiales
Dentro de la categoría de hilos especiales, podemos encontrar:
- Hilos de fantasía: Son hilos que presentan efectos decorativos especiales, como bucles, nudos o variaciones de color.
- Hilos elásticos: Son hilos que tienen la capacidad de estirarse y recuperar su forma original.
- Hilos texturizados: Son hilos que han sido sometidos a un proceso para modificar su textura y apariencia, aumentando su volumen, suavidad o elasticidad.