Higiene Industrial y Salud Laboral: Prevención de Enfermedades Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Higiene Integral: La higiene integral es la parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y los medios de prevenir las enfermedades.

Higiene Industrial

La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social.

Objetivos de la Higiene Industrial

Toda práctica de la higiene industrial tiene tres objetivos principales:

  1. Identificación: Los primeros estudios que se acometen en el seno del ámbito laboral para evaluar la exposición a los riesgos.
  2. Medición: Cuantificación del tiempo de exposición, el control y la vigilancia del seguimiento.
  3. Valoración: La evaluación final para los diversos estudios epidemiológicos.

Enfermedades Profesionales

Definición

Se entiende por enfermedad ocupacional o profesional los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos, químicos, biológicos o mecánicos.

Causas de las Enfermedades Profesionales

Según un informe realizado sobre cien empresas privadas de distintos rubros, reveló que los agentes causantes de las enfermedades profesionales más comunes son el ruido (35%), la sobrecarga del uso de la voz (23%) y, por último, las posiciones forzadas y los gestos repetitivos (14%).

Tipos de Contaminantes en Ambientes Laborales

Un contaminante es un producto químico, una energía o un ser vivo presente en un medio, que en cantidad suficiente puede afectar la salud de las personas que entren en contacto con él.

Contaminantes laborales son todos aquellos que se producen como consecuencia del desarrollo de la actividad laboral y dentro del ámbito donde esta se lleva a cabo.

Clasificación de Contaminantes Laborales

Según sus características se pueden agrupar en:

  • Contaminantes químicos.
  • Contaminantes físicos.
  • Contaminantes biológicos.

Contaminantes Químicos: Sólidos, Líquidos y Gaseosos

Son los formados por materia orgánica o inorgánica, natural o sintética, pero carente de vida propia. Según su estado físico los clasificamos en:

Sólidos

Es el estado físico normal en que se encuentran a 25ºC y 760 mm de mercurio de presión. Pueden presentarse en cualquiera de estas tres formas:

  • Polvo (dust): Es la suspensión en el aire de partículas sólidas de pequeño tamaño, procedentes de una disgregación mecánica. Son de tamaño variable y forma irregular. Su diámetro equivalente está normalmente entre 0.1 y 25 µm.
  • Humo (smoke): Es la suspensión en el aire de partículas sólidas procedentes de una combustión térmica incompleta. Suelen ser inferiores a 1 µm.
  • Humo metálico (fume): Es la suspensión en el aire de partículas sólidas procedentes de la condensación del estado gaseoso originado por sublimación o fusión de metales. Generalmente son esféricas, con tamaño inferior a 100 µm.

Entradas relacionadas: