Hidrostatica de equivalencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
El principio de Pascal: Cuando se ejerce un incremento de presion en algun punto de un liquido en equilibrio, es decir, una presion extra ademas de la que genera el pripio fluido debido a su peso, esta presion se transmite por todo el fluido simultaneamente en todas las direcciones. La presion ejercida en un punto de un liquido se transmite con la misma intensidad en todas las direcciones. Este principio fu enunciado por el cientifico frances Blaise Pascal (1623-1662). El principio de Arquimedes: El cientifico griego Arquímedes descubrio en el s.III a.C, que el valor de la fuerza de empuje sober un cuerpo sumergido en un liquido es igual al peso del liquido deplazado por el cuerpo. La fuerza de empuje es la resultante de las dos fuerzas que ejerce el liquido de densidad dL sobre las caras superior e inferior del cuerpo sumergido.Estas fuerzas pueden expresarse como el producto de la superficie de las casas, S, por la presion en ese punto. En general un cuerpo sumergido en un fluido experimeta un empuje igual al peso del volumen de fluido que desplaza.Barometros: Los aparatos usados para medir la presion atmosferica se denomina barometros. Los mas utilizados son los barometros metalicos. Constan de una caja metalica en cuyo inferior se ha hecho el vacio. La presion atmosferica deforma la caja segun el valor de la presion atmosferica, que se mide mediante una aguja acoplada a la caja y una escala graduada. Los barometros de mercurio o de Torricelli, constan de un tubo de vidrio lleno de mercurio sobre una cubeta con el mismo liquido. La altura de la columna de mercurio indica el valor de la presion atmosferica. Experiencia de Torricelli. El fisico E. Torricelli (1608-1647) llevo a cabo la siguiente experiencia: lleno de mercurio un tuybo de vidrio cerrado por un extremo y lo introdujo boca abajo en una cubeta con mercurio; el mercurio del tubo descendio alguns cm, pero se mantubo en equilibrio una columna de 76 cm de altura. La presion ejercida por esta columna de liquido estaba equilibrada por la presion ejercida por el aire. Quedaba demostrada de esta forma la existencia de la presion atmosferica. Hizo otras experiencias como el comportamiento de las ventosas, el hecho de que una lata resulte aplastada cuando se cierra despues de haber sido calentada y haber expulsado parte del aire de su interior, etc...