Hibridación y propiedades del jabón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es la hibridación?

La hibridación es la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales que se combinan siempre deben estar en la misma órbita o nivel de energía. En una molécula, los átomos terminales no presentan hibridación; en cambio, los átomos centrales (que se encuentran entre dos o más átomos), pueden presentar diferentes hibridaciones. El proceso de hibridación consiste en la combinación de dos o más orbitales atómicos puros para obtener la misma cantidad de orbitales híbridos.

Tipos de hibridación del átomo de carbono y su definición:

  • Hibridación sp³ (enlace simple C-C): La hibridación sp³ se define como la unión de un orbital s con tres orbitales p (px, py y pz) para formar cuatro orbitales híbridos sp3 con un electrón cada uno.
  • Hibridación sp² (enlace doble C=C): Es la combinación de un orbital s con dos orbitales p (px y py) para formar tres orbitales híbridos sp2. Los orbitales híbridos sp2 forman un triángulo equilátero.
  • Hibridación sp (enlace triple): La formación de estos enlaces es el resultado de la unión de un orbital atómico s con un orbital p puro (px), esto permite formar dos orbitales híbridos sp con un electrón cada uno y una máxima repulsión entre ellos de 180°.

Evaporación y presión a vapor:

La energía cinética de las moléculas de un líquido está en continuo movimiento, a medida que chocan con otras partículas. Algunas de estas moléculas de la superficie adquieren la energía suficiente para superar las fuerzas atractivas y escapan a la fase gaseosa ocurriendo la evaporación.

Temperatura de ebullición:

Es aquella a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión externa. En este punto, el vapor no solamente proviene de la superficie, sino que también se forma en el interior del líquido produciendo burbujas y turbulencia que es característica de la ebullición. La temperatura de ebullición permanece constante hasta que todo el líquido se haya evaporado. El punto de ebullición que se mide cuando la presión externa es de 1 atm se denomina temperatura normal de ebullición y se sobreentiende que los valores que aparecen en las tablas son puntos normales de ebullición.

Una molécula de jabón, ¿Es soluble o no en agua?

Sí es soluble, porque el jabón está formado por dos "partes", una hidrófila, es decir, esta polarizada con cargas, (debido a la ionización que provoca el alcali usado en su fabricación, generalmente potasa), que son compatibles con el agua, y una parte hidrófoba, o grasa, que dispersa la grasas, esta asociación particular del jabón se conoce como "micela", en el que la parte grasa engloba a la mugre, formada por suciedad y grasas, y expone, en forma radial, la parte iónica al agua.

Entradas relacionadas: