Heurístico de simulación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Un sistema concreto es aquel en el que por lo menos dos de sus elementos son objetos.
Estructura puede ser simple o compleja, depende del numero y tipo de interrelaciones entre las partes del sistema.
Recursos Son aquellos dispositivos necesarios para llevar a cabo una operación.
Localizaciones Son todos aquellos lugares en los que la entidad puede detenerse para ser transformada o esperar serlo.
Entidad Es el objeto de interés en el sistema. Es la representación de los flujos de entrada a un sistema; este es el elemento responsable de que el estado del sistema cambie.
REPRESENTA FLUJO DE ENTRADA Y SALIDA
El estado de un sistema se define por las propiedades que muestran sus elementos en un punto en el tiempo.
Atributo: Es una carácterística de una entidad.
En el Renacimiento fue el método básico de búsqueda Análisis.
Los modelos de simulación estocásticos producen salidas que son estocásticas o aleatorias por sí mismas, y por tanto, deben ser tratadas como estimaciones de las verdaderas carácterísticas del modelo.
La simulación no es apropiada
La simulación no debe utilizarse cuando el problema puede ser resuelto a través del sentido común. La simulación no debe emplearse cuando el problema puede ser resuelto analíticamente.
En un modelo estático la variable tiempo no desempeña un papel relevante. En un modelo dinámico, por el contrario, alguno/s de los elementos que intervienen en la modelización no permanecen invariables, sino que se consideran como funciones del tiempo, describiendo trayectorias temporales.
1. Lenguajes de programación de propósito general, tales como C, C++, Fortran, Java, Python, entre otros. 2. Lenguajes de programación para Simulación, tales como GPSS/H, y SIMAN V®. Estos lenguajes cuentan con librerías para funciones propias de simulación “pre-construidas” para simular (generador de números uniformes). 3. Ambientes de Simulación (Simuladores). Esta categoría incluye una diversidad de productos que se distinguen unos de otros según sus carácterísticas de modelado gráfico y de procesos.
AnyLogic y Simio Simulan Agentes
Representación GRÁFICA DE LOS SISTEMAS (ICÓNICO) • En este tipo de representaciones se enfatiza el aspecto evocativo y no el formal de la situación; por lo que pueden existir elementos de diferente naturaleza; personas, procesos, organismos, etc.
Diagramas de asociasion Este tipo de diagramas se caracteriza por mostrar conectividades entre diferentes entidades, actividades o subsistemas. Estas conectividades pueden ser indicadas de manera explicita o solo sugerirse a través de una flecha.
Un modelo conceptual es una representación de un sistema, hecho de la composición de conceptos que se utilizan para ayudar a las personas a conocer, comprender o simular un tema que representa el modelo.
Estado del sistema
El estado del sistema se define como la colección de variables necesarias para describir al sistema en cualquier tiempo, como una fotografía.
Modelo se utiliza para predecir el comportamniento de algún aspecto del mundo real, representa el comportamiento.
Pensamiento sintético
El expansionismo implica el modo sintético del pensamiento. En el modo sintético de razonamiento se considera que lo que se va explicar es parte de un sistema mayor y se explica en función del papel que juega en ese sistema mayor.