Heurístico de simulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
PSICOLOGÍA COGNITIVA
Origen:
Se originó como una disciplina de la
Psicología experimental y P. Evolutiva.
Que es:
Es una rama de la psicología que se
Ocupa de los procesos a través de los cuales el individuo obtiene conocimiento
Del mundo y toma conciencia de su entorno, así como de sus resultados.
Datos:
Trata el estudio científico de la
Mente humana.
Estudia
Estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las personas
Perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información.
Existe una
Variedad de paradigmas, el dominante es el Paradigma del Procesamiento de la
Información - PPI.
Utilizael lenguaje del procesamiento de la información y Tiene fundamentación empírica.
ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
Bases Biológicas¿Cuáles Son las estructuras y los procesos del cerebro que sustentan a las estructuras Y los procesos de la cognición?
Atención Y conciencia ¿Cuáles Son los procesos básicos que gobiernan el modo como la información entra en la Mente, en la conciencia y en los procesos de control de la información?
Percepción ¿Cómo percibe el Cerebro humano lo que reciben los sentidos? ¿Cómo la mente realiza la percepción de formas y de patrones?
Representación
Imágenes y proposiciones - ¿Cómo
Representamos mentalmente la información en nuestras mentes? ¿Cómo organizamos
Mentalmente lo que sabemos? ¿Cómo manipulamos
Y operamos el conocimiento?
Memoria
Modelos y
Estructuras ¿Cómo se representa en la memoria la información? Procesos de
Memoria ¿Cómo pasamos la información a la memoria, la conservamos y la
Recuperamos?
Lenguaje¿Cómo adquirimos el Lenguaje? ¿Cómo obtenemos y producimos significado a través del lenguaje? ¿Cómo Interactúa el lenguaje con otras formas de pensar?
Resolución De problemas y creatividad¿Cómo resolvemos problemas? ¿Por qué algunos somos más o Menos creativos que otros?
Toma De decisiones y razonamiento¿Cómo llegamos a tomar decisiones Importantes? ¿Cómo arribamos a conclusiones razonables a partir de las Informaciones disponibles? ¿Por qué tomamos decisiones incorrectas?
Desarrollo Cognitivo¿Cómo Cambia nuestro pensamiento a lo largo de la vida? ¿Qué factores contribuyen a Esos cambios?
Inteligencia ¿Por qué existen Personas más inteligentes que otras?
MÉTODOS
La Introspecciónse encuentra mediada por la conciencia e influencias, no es Confiable.
Predominan Los estudios experimentalesdel comportamiento humano. Son experimentos, se manipulan variables independientes para observar los Efectos sobre las variables dependientes.
Se utilizan estudios cronométricos y paradigmas de aprendizaje.
Uso
Instrumental de la computadora para la simulación de procesos
Cognitivos y la Inteligencia Artificial.
El Procesamiento de la Información
La analogía de La computadora es funcional. La forma principal de entender la psicología, asume Que la mente humana funciona de forma parecida a un ordenador
Input – Codificación – Procesamiento – Almacenamiento – Decodificación – Output
La Versión débil, que Establece una similitud funcional entre ambos sistemas y utiliza el vocabulario Del procesamiento de la información de modo instrumental, que representa a la Psicología Cognitiva
La Versión fuerteconsidera que la computadora es algo más que una simple Herramienta conceptual. Da lugar a la Ciencia Cognitiva, cuyo interés es la Construcción de programas de Inteligencia Artificial.
Canales de Entrada-salida
Entrada
Percepción a través de los sentidos:
Vista, Oído, Tacto, Gusto, Olfato
Salida
Acciones a través de los actuadores
(efectores): extremidades, miembros, dedos, ojos, cabeza, sistema vocal
Los sentidos
Los sentidos Constituyen los canales de comunicación con el exterior (sensores). Los Sentidos con mayor incidencia son la vista y el oído, y en menor grado el tacto Y el olfato
NUEVO MODELO DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA (Mahoney, 1.974)
Carácterísticas Generales:
La conducta Humana está mediada por el procesamiento de información del sistema cognitivo Humano.
Se distingue Entre procesos (operaciones mentales implícitas en el funcionamiento cognitivo) Y estructuras (carácterísticas permanentes del sistema cognitivo).
Categorías Generales de proceso cognitivos:
*Atención(selectividad
Asimilativa de los estímulos),
*
Codificación
(representación
Simbólica de la información),
*
Almacenamiento
(retención de la
Información)
*
Recuperación
(utilización de la
Información almacenada)
Receptor Sensorial (recibe la Información interna y externa), se destacan:
Memoria A largo plazoque ofrece una retención permanente de la información.
Memoria A corto plazoque ofrece a corto plazo la información seleccionada)