Herramientas de Roscado, Muelas, Ángulos de Corte y Herramientas de Torno/Fresadora
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Machos de roscar
Los machos de roscar son los encargados de realizar roscas de cualquier medida en agujeros previamente taladrados a una medida calculada en función del tipo y tamaño de la rosca a realizar:
- 1er macho: guía e inicia la rosca.
- 2ndo macho: desbasta la rosca.
- 3er macho: pule y calibra la rosca.
Bandeador de machos
El bandeador de machos es la herramienta empleada para hacer girar el macho correspondiente. Es de acero y tiene unos brazos de palanca por donde se hace la fuerza para que el macho gire al mismo tiempo que corta el material, mecanizando así la rosca.
Aglutinantes
Los aglutinantes son los cementos con los que se pegan o unen los granos que forman las muelas. Estos deben ser lo suficientemente fuertes para mantener los granos pegados y que no se desprendan durante su trabajo.
Tipos de muelas
Algunos tipos de muelas son:
- Cilíndrica
- De vaso
- De doble vaso
- De copa
- Cónica
- De doble cono
- Con los cantos redondeados
Ángulos de corte
El ángulo de corte da la robustez del filo de la herramienta y es la parte más precisa de una herramienta. Los ángulos más importantes son:
Ángulo de incidencia
Ángulo formado por la superficie de corte de la herramienta y la superficie de incidencia. Su valor está en 3 grados para trabajar materiales duros y 12 grados para materiales muy blandos.
Ángulo de desprendimiento
Es el formado por la superficie de desprendimiento y la perpendicular a la superficie de corte.
Ángulo de desprendimiento negativo
Se le da el nombre de ángulo negativo cuando el ángulo de desprendimiento en vez de ser positivo es negativo. Los ángulos negativos están comprometidos entre 8 y 10 grados.
Ángulo de punta
Es el formado por la punta de la herramienta definido por la arista de desprendimiento y la de incidencia (si la punta es más fina... si la punta es más gruesa...).
Ángulo de desahogo
Es formado por la arista de la pieza a trabajar y la arista secundaria de la herramienta.
Herramientas de torno
Algunas herramientas de torno son:
- Herramienta para grandes desbastes
- Herramienta para desbastar
- Herramienta neutra para cilindrar
- Herramienta para roscar
- Herramienta para cortar
- Herramienta para roscar interior
Herramientas de fresadora
Cilíndricas
Su mango es cilíndrico y se cogen a la máquina mediante un portabrocas o pinzas especiales, las cuales garantizan que no patinen durante el trabajo a realizar.
Circulares
Son discos de acero rápido a los cuales se les talla un número de dientes afilados de tal forma que son capaces de cortar frontal y lateralmente al mismo tiempo.
De forma
Los dientes están tallados con una geometría especial y de una medida determinada, de forma que cuando cortan el material dejan la geometría del diente en la pieza que se mecaniza.