Herramientas de red y niveles OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Windows

ipconfig: informa de los valores de configuración de red TCP/IP y actualiza la configuración del DHCP.

ping: prueba el estado de la comunicación del host local con un equipo remoto de una red IP.

tracert{ip}: permite conocer los paquetes que vienen desde un host.

pathping{ip}: envía los paquetes a un destino, se analiza la ruta y se calcula la pérdida de paquetes.

getmac: obtiene la MAC del equipo donde se ejecuta.

nslookup{dirección}: para conocer si el DNS resuelve correctamente los nombres y las IPs.

netstat: muestra estadísticas de la red y permite diagnósticos y análisis.

netsh: permite modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red con más detalle y potencia.

Linux

ifconfig: iniciar una interfaz de red, asignar direcciones IP y ver sus configuraciones.

ping: comprobar conectividad entre dos puntos.

traceroute: nos da los saltos que tenemos de nuestro dispositivo al destino y nos dirá dónde se pierden los paquetes.

dig: comprobar las consultas DNS.

host: comprobar resolución DNS de nombres de equipo.

Niveles OSI

Nivel físico

La capa física abarca el interfaz físico entre los dispositivos y las reglas por las cuales se pasan los bits de uno en uno. Se encarga de proporcionar el soporte material para la transmisión de la información.

Nivel enlace de datos

Esta capa se asegura de que la información a enviar esté libre de errores. La información troceada en la capa superior se divide tratándose como bloques de datos denominados frames.

Nivel de red

Se encarga de buscar rutas óptimas por las que viajar la información troceada previamente en el nivel anterior.

Nivel de transporte

Este nivel es un intermediario entre las capas de sesión y red. Su labor es la de trocear la información procedente de la capa de sesión para que sea aceptada por la de red.

Nivel de sesión

Se encarga de iniciar la sesión para que cada comunicación que se quiera establecer. Así, cada vez que algún host quiere convertirse en emisor se crea y mantiene una sesión de forma que pasa la información a la capa de transporte.

Entradas relacionadas: