Herramientas de Mecanizado: Machos, Terrajas, Brocas, Torno y Fresadora
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Machos de roscar y terrajas
Se emplean en el mecanizado de roscas generalmente a mano. Los machos de roscar son para el mecanizado de tuercas o agujeros, y las terrajas para el mecanizado de tornillos.
Juego de machos: 1 macho guía, 2 macho desbasta la rosca, 3 macho pule y calibra rosca.
Bandeador
Herramienta empleada para hacer girar el macho, de acero y con 2 brazos de palanca. En el centro tiene unas mordazas para sujetar el macho.
Brocas
Herramientas de acero rápido empleadas en la mecanización de taladros, capaces de cortar materiales y hacer agujeros en las piezas a altas velocidades.
Partes de una broca
- Mango: Por donde se sujeta la broca a la máquina.
- Cuerpo: Tallado en forma de hélice para que pueda salir la viruta.
- Punta: Afilada adecuadamente y a los ángulos correctos.
Tipos de broca
Las brocas se encuentran de varios diámetros y longitudes. Dependiendo del diámetro, tendrán diferente mango: de 1 a 13 mm mango cilíndrico para ser cogidas por portabrocas, a partir de 13 mm mando cónico "cono morse".
Torno
Es una máquina en la que se mecanizan trabajos, generalmente cuerpos de revolución. Por sus características y forma de trabajar, requiere unas herramientas específicas para sus mecanizados, de manera que requieren un estudio especial.
Herramientas de acero rápido
Son herramientas que satisfacen cierta parte de los trabajos del taller, como son el mecanizado de materiales blandos y de dureza media.
Superficies de corte
Son las caras de la herramienta dispuestas y afiladas de forma que faciliten el trabajo de la cuchilla. Tienen contacto con la pieza a trabajar y están sometidas a rozamientos elevados durante el corte.
Ángulos de corte
Nos da la robustez del filo de la herramienta y es la parte más precisa de una herramienta.
Fresadora
Es una máquina que trabaja cuerpos prismáticos. Es la máquina más versátil por la diversidad de trabajos que en ella se pueden realizar, desde piezas de matricería, engranajes, cremalleras, chavetas, etc., hasta ajustes que no sean cuerpos de revolución.
Herramientas cilíndricas
Reciben este nombre porque su mango es cilíndrico y se cogen a la máquina mediante un portabrocas o pinzas especiales, las cuales garantizan que no patinen durante el trabajo a realizar.
Herramientas circulares
Son discos de acero rápido a los cuales se les talla un número de dientes afilados de tal forma que son capaces de cortar frontal y lateralmente al mismo tiempo.
Herramientas de forma
Son herramientas cuyos dientes están tallados con una geometría especial y de una medida determinada, de forma que cuando cortan el material dejan la geometría del diente en la pieza que se mecaniza.
Herramientas de módulo
Son herramientas que están consideradas de forma especial y son las herramientas cuya geometría del perfil de diente es constante, por lo que pertenecen a la gama de fresas de diente de forma.