Herramientas de Evaluación Formativa: Observación, Diarios y Portafolios en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Estrategias de Observación y Registro en el Aula

El Anecdotario como Herramienta de Registro

Un sistema para registrar las observaciones consiste en escribir notas cortas, ya sea durante o inmediatamente después de una lección, en un estilo narrativo breve. Otra opción es centrar la observación en cinco alumnos por día, seleccionándolos de forma diferente en jornadas posteriores. Estos alumnos pueden ser miembros de uno o dos grupos cooperativos. Una alternativa a las tarjetas es el uso de grandes etiquetas adhesivas (post-it), posiblemente preimpresas con los nombres de los alumnos. Estas etiquetas se trasladan a una página del cuaderno de cada alumno.

Rúbricas de Observación para la Evaluación Continua

Otra posibilidad es utilizar una rúbrica genérica de tres o cuatro puntos en un formato reutilizable. Incluya espacio para indicadores específicos y otra columna para anotar los nombres de los alumnos. Junto a cada nombre, se puede añadir una nota rápida o un comentario. Este método es especialmente útil para fines de planificación.

Listas de Comprobación: Individuales y para Toda la Clase

Listas de Comprobación para Alumnos Individuales

Se puede elaborar una lista con varios procesos específicos o áreas de contenido de interés, la cual se duplicará para cada alumno. Independientemente del formato de la lista de comprobación, se debería incluir un espacio para comentarios y observaciones adicionales.

Listas de Comprobación para Toda la Clase

Consiste en enumerar a todos los alumnos en una sola página o en no más de tres páginas. En la parte superior de la página, se detallan habilidades específicas o dificultades a considerar, así como elementos positivos o negativos. Es útil disponer de un espacio para comentarios. Una lista de clase completa es más probable que se utilice para objetivos a largo plazo. Los temas que podrían ser apropiados para este formato incluyen los procesos de resolución de problemas, las habilidades comunicativas y áreas temáticas como los hechos básicos o la estimación. También es útil anotar actividades específicas observadas.

La Escritura como Herramienta de Aprendizaje y Evaluación

La instrucción y la evaluación deben integrarse. Esto es especialmente evidente en la escritura de los alumnos. La escritura es, en sí misma, un proceso de aprendizaje y una valiosa oportunidad de evaluación.

El Valor Pedagógico de la Escritura en el Aula

Cuando los alumnos escriben, expresan sus propias ideas, utilizando su lenguaje y sus propias palabras, lo que confiere un carácter personal al proceso. En contraste, la comunicación oral en el aula es muy pública. Las ideas "saltan" de la boca de los alumnos sin un proceso previo de edición o revisión. El significado se negocia o elabora en la clase como un todo. La calidad reflexiva e individual de la escritura, en comparación con el discurso del aula, es un factor importante a considerar para valorar su utilidad en el aprendizaje de las matemáticas.

Diarios y Portafolios: Fomentando la Reflexión Matemática

Los diarios son una forma de integrar la comunicación escrita de manera regular en el proceso de aprendizaje de las matemáticas. La retroalimentación que el docente proporciona a los alumnos debería impulsarlos en su aprendizaje. Los diarios son un lugar para que los alumnos escriban sobre diversos aspectos de sus experiencias matemáticas:

  • Su comprensión conceptual y la resolución de problemas, incluyendo descripciones de ideas, soluciones y justificaciones, gráficos, diagramas y observaciones.
  • Sus preguntas sobre el tema, ideas con las que necesitan ayuda o áreas que no comprenden completamente.
  • Sus actitudes hacia las matemáticas, su confianza en su comprensión o sus miedos a equivocarse.

Entradas relacionadas: