Herramientas Esenciales de Seguridad y Gestión de Redes: Cortafuegos, Control Parental y Acceso Remoto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Herramientas Fundamentales para la Seguridad y Gestión de Redes

Cortafuegos (Firewalls)

La tecnología de los cortafuegos surgió a finales de los 80 y se puede definir un cortafuegos como una parte de un sistema o una red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo a la vez comunicaciones autorizadas.

Implementación y Funcionamiento

Los cortafuegos pueden implementarse en hardware, en software o en una combinación de ambos. Actúan como filtros: todos los mensajes que entran y salen son analizados por el cortafuegos y bloquean aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados.

Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero en ningún caso debe considerarse suficiente.

Vulnerabilidades

Los cortafuegos bloquean el acceso a contenidos y aplicaciones no autorizadas; sin embargo, resultan vulnerables ante:

  • Ataques internos.
  • Ataques de ingeniería social.
  • Fallos de seguridad en los servicios y protocolos, etc.

Control Parental

El control parental permite a los administradores establecer límites de uso y acceso para usuarios específicos (generalmente menores).

Tipos de Límites Configurables

Pueden establecerse límites para:

  • El número de horas que los niños pueden usar un equipo.
  • Los tipos de juegos y programas a los que pueden acceder.
  • Límites temporales para controlar el momento en que pueden iniciar una sesión (incluyendo distintas horas para cada día de la semana).
  • Restricción de participación en determinados juegos, permitiendo la clasificación por edades y contenidos.

Requisitos de Configuración

Para configurar el control parental se necesita una cuenta de usuario de administrador. Es fundamental asegurarse de que cada niño disponga de su cuenta de usuario estándar, ya que el control parental solamente puede aplicarse a este tipo de cuentas.

Además de los controles que proporciona Windows, pueden instalarse otros controles complementarios, como filtros web, informes de actividades o los facilitados por proveedores de servicios.

Control Remoto

El control remoto es un programa que permite a los profesores conocer y observar la actividad que sus alumnos realizan en el ordenador de clase, visualizando todas las pantallas desde su propio equipo y pudiendo tomar el control de los mismos.

VNC (Virtual Network Computing)

Uno de los programas más conocidos es VNC, una herramienta esencial de control remoto de ordenadores. Estos programas se utilizan para manejar equipos a distancia, conectados por una red, usando el teclado y el ratón, y viendo la pantalla como si se estuviera físicamente delante de la máquina.

Hoy en día existe multitud de programas para realizar esta tarea. Sin embargo, para sistemas Windows (como XP o 2003), VNC es altamente utilizable, ya que es un programa ligero, sencillo, libre y multiplataforma.

Actualmente, la versión 4 de este programa está siendo ampliamente utilizada tanto en el ámbito educativo como en el mundo empresarial.

Compartición de Archivos de Gran Tamaño

Este sistema se utiliza para transmitir o enviar documentos que suponen una carga excesiva, es decir, aquellos archivos de varios megabytes que no podrían ser enviados como adjuntos en un correo electrónico normal.

El proceso a seguir consiste en utilizar un sistema que permite ubicar el archivo en un servicio (como Dropbox) al cual se puede acceder desde varias computadoras con autorización previa del administrador.

Entradas relacionadas: