Herramientas y Documentación para la Gestión de Calidad ISO 9001:2015

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Herramientas para el Análisis de la Calidad

Herramientas Gráficas

  1. Diagrama de Causa-Efecto (Ishikawa):

    Representa las posibles causas de un problema de forma jerárquica.
  2. Diagrama de Estratificación:

    Analiza el origen de un problema estudiando factores individuales.
  3. Hojas de Verificación:

    Registran datos para facilitar la recopilación y análisis preliminar.
  4. Histogramas:

    Diagramas de barras que muestran la frecuencia de categorías.
  5. Diagrama de Pareto:

    Histograma que prioriza las causas de un problema por frecuencia.
  6. Diagramas de Control:

    Representan la evolución de una característica de calidad a lo largo del tiempo.
  7. Diagrama de Dispersión:

    Muestra la relación entre dos variables medidas simultáneamente.

Planificación del Control de la Producción

Para planificar el control de la producción, se deben:

  1. Definir las fases del proceso, recursos, entradas, salidas y requisitos.
  2. Analizar los riesgos de cada fase (Ishikawa o AMFE).
  3. Documentar el plan de control por fases.

Beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) ISO 9001:2015

  • Satisfacer requisitos del cliente y normativas.
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Gestionar riesgos y oportunidades.
  • Demostrar el cumplimiento de requisitos específicos.

Principios de Gestión de Calidad ISO 9001:2015

  1. Orientación al Cliente
  2. Liderazgo
  3. Participación Activa
  4. Enfoque en Procesos
  5. Mejora Continua
  6. Toma de Decisiones Basada en Hechos
  7. Gestión de Relaciones

Estructura de la Norma ISO 9001:2015

  1. Introducción
  2. Objeto y Campo de Aplicación
  3. Referencias Normativas
  4. Términos y Definiciones
  5. Contexto de la Organización
  6. Liderazgo
  7. Planificación
  8. Soporte
  9. Funcionamiento
  10. Evaluación del Cumplimiento
  11. Mejora

Ventajas de las Nuevas Tecnologías en la Gestión de la Información

  • Registro de información en bases de datos.
  • Fácil acceso y actualización.
  • Búsqueda rápida y eficiente.
  • Difusión y control de la información.
  • Flexibilidad en la documentación.

Manual de Calidad

Describe la política de calidad y la estructura del SGC. Contenidos mínimos:

  1. Alcance del SGC
  2. Procedimientos Documentados
  3. Interacción entre Procesos
  4. Información Complementaria

Manual de Procesos

Documenta los procesos relevantes para la calidad, centrándose en los elementos clave.

Mapa de Procesos

Visualiza las relaciones e interacciones entre procesos internos y externos.

Manual de Procedimientos

Documenta la información de todos los procedimientos del sistema de gestión interno.

Información en un Manual de Procedimientos

  • Código y Título
  • Objetivos y Alcance
  • Normas y Reglas
  • Requisitos
  • Personal y Responsabilidades
  • Secuencia de Operaciones (Diagrama de Flujo)
  • Documentos Asociados
  • Información de Control

Entradas relacionadas: