Herramientas Digitales y Teorías del Aprendizaje en la Educación Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Herramientas Digitales en la Educación

La Web de Centro

Las webs de centro son sitios creados por la comunidad educativa con la finalidad de facilitar los procesos de información, la comunicación entre sus miembros y los procesos de gestión.

Ventajas

  • Tener presencia en internet.
  • Dar a conocer su oferta educativa.
  • Su diseño y contenido son fáciles de modificar.
  • Los sistemas para publicar contenidos en internet han avanzado y hacen la tarea más fácil.
  • Fomenta la alfabetización digital.

Inconvenientes

  • Se actualizan con poca frecuencia.
  • Problemas técnicos que pueden dejar la red inutilizable.
  • Surge por iniciativa de una o dos personas.
  • Una utilización inadecuada de internet dará lugar al fracaso de los objetivos.
  • Muchas webs son complejas de usar.
  • El estudiante tiene que estar preparado para el autoaprendizaje.
  • Requiere un ordenador y conexión a internet.

Tres Espacios de Consulta

  • Espacio público: páginas informativas, accesibles a todo el mundo.
  • Espacio privado: accesible a personas autorizadas, requiere contraseña.
  • Administración: la persona que administra la plataforma gestiona la configuración de esta.

Estas páginas muestran información del centro y los servicios que ofrece, se facilita el acceso de los padres a los datos del hijo y la comunicación con los profesores.

Blogs Educativos

Un blog es una herramienta web que permite crear, compartir y publicar comentarios, archivos multimedia, etc. Las publicaciones aparecen en orden cronológico decreciente.

Ventajas

  • Es gratuito.
  • Puede llegar a ser una herramienta útil para llevar a cabo una educación a distancia.
  • El profesor puede utilizarlo como una fuente de información para el estudiante.

Desventajas

  • Las plantillas de blog no se pueden modificar por completo.
  • Es necesario que los profesores tengan empatía con las nuevas tecnologías.

Podcast

El podcast es una tecnología de difusión de un archivo de audio o video con el que se puede interactuar.

WebQuest

Ventajas

  • Uso fácil.
  • Se realizan tareas de investigación.
  • Estimula la colaboración en grupo.

Inconvenientes

  • Falta de tiempo.
  • Escasez de ordenadores conectados a internet.

Wikis

Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden editarse, crearse o borrarse de manera sencilla, interactiva y rápida desde cualquier lugar con acceso a internet. Las wikis constituyen un espacio donde los profesores pueden almacenar y ordenar información de interés para el trabajo.

Las wikis pueden ser muy utilizadas en la educación por:

  • Participación igualitaria.
  • Ausencia de coordinación centralizada.
  • Renuncia de derechos de autor.

Wiki del Estudiante

Donde los alumnos pueden tomar apuntes, escribir comentarios sobre noticias, etc. Todos pueden ver las wikis de los demás.

Características de las Wikis

  • Editor de archivos.
  • Archivos colectivos.
  • Organización por contenido.
  • Presentación de contenido multimedia.
  • Motor de búsqueda.

Ventajas

Para el profesor
  • Revisión del trabajo constantemente.
  • Aumento de la comunicación alumno-profesor.
  • Modificar el documento del alumno.
Para el alumno
  • Aumento de la motivación al trabajar.
  • Aprendizaje colaborativo.
  • Aumento de la participación.
  • Ambiente no liderado por el profesor.

Desventajas

Para el profesor
  • No se puede asegurar de que todos los estudiantes trabajen.
Para el estudiante
  • Tienen que aprender a explicar correctamente los temas.

Rincón del Ordenador

Permite conectar nuestro mundo con el exterior, nos ofrece estimular varios sentidos y habilidades a la vez.

Objetivos

  • Iniciar a los alumnos en la toma de contacto con el ordenador.
  • Apoyar al docente para utilizar los recursos disponibles.
  • Motivar a los alumnos.

Ventajas

  • Estimulación de la creatividad.
  • La curiosidad y espíritu de investigación.
  • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.

Bits de Inteligencia

Son unidades de información que llegan al cerebro a través de las vías sensoriales elaboradas para poner al alcance del niño conocimientos deseados.

Tipos

  • De objetos.
  • De matemáticas.
  • De lectura.

Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web con accesos restringidos. Es un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de quienes lo usan.

Ventajas

  • Agilidad y velocidad de corrección en las actividades.
  • Los recursos y contenidos pueden ser actualizados tan pronto sea necesario.
  • Formación y atención permanente.
  • Puede llegar a muchas personas con un alto nivel de eficacia.

Inconvenientes

  • Lentitud en la transmisión de información.
  • Descuido en la calidad estética, escasa creatividad.

Teorías del Aprendizaje

Conductismo

Watson, Skinner y Pavlov trabajaron e hicieron sus teorías en base al condicionamiento. Creían que a partir de condicionar a un individuo se podía modificar las conductas. Sus principios están relacionados con el estímulo-respuesta. Se basa en la conducta observable.

El conductismo se originó con Watson, que decía que la psicología no estaba interesada en la mente, solo con la conducta. Skinner desarrolló la teoría del condicionamiento operante, la idea de que nos comportamos de la manera que lo hacemos porque este tipo de conducta ha tenido consecuencias en el pasado. Ejemplo: si tu novia te da un beso cuando tú le das flores, probablemente le vas a dar flores cuando quieras un beso.

Constructivismo

Una experiencia personal basada en los conocimientos previos a semejanza de una construcción edificada a partir de cimientos.

Piaget

Elaboró la teoría del desarrollo, que ha sido muy discutida entre psicólogos y educadores, basada en un enfoque holístico, que postula que el niño construye el conocimiento a través de muchos canales: la lectura, la escucha, la exploración. Las etapas establecidas para el desarrollo cognitivo son: sensoriomotora y preoperacional. Los tres mecanismos para el aprendizaje son: asimilación, acomodación y equilibrio.

Vigotsky

Asociado con la teoría del constructivismo social que enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoya un modelo de descubrimiento mientras que las habilidades mentales de los estudiantes se desarrollan naturalmente a través de varias rutas de descubrimientos. Las capacidades de solución de problemas pueden ser: las realizadas por el estudiante, las que no pueden realizarse con ayuda y las que pueden realizarse con ayuda de otros.

Bruner

La teoría de la instrucción llama a que se deben encarar unos aspectos:

  • La predisposición al aprendizaje.
  • Las secuencias más afectivas para presentar el material.
  • La naturaleza y ritmo de premio y castigo.

Entradas relacionadas: