Herrajes

Enviado por Ivan y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

1ºherrajes.Se llaman herrajes al conjunto de elementos o piezas elaboradas industrialmente listas para su colocación. Los materiales utilizados en su construcción dependerán de las exigencias del mercado y de las condiciones de trabajo (esfuerzos mecánicos a los cuales van a estar sometidos, condiciones de uso y transporte), estos materiales pueden ser: metales, plásticos, madera...Estos herrajes pueden obtenerse mediante: fundición inyectada en moldes, estampación, troquelado, mecanizado…Suelen ir acabados mediante niquelado cromado, latonado, cincelado, pavonado, lacado, anonizado...A las piezas sometidas a grandes esfuerzos, se le aplica un recubrimiento electrolítico con resina exposi en polvo que las protege contra la corrosión. Algunas piezas son sometidas a temple, para que puedan sufrir grandes esfuerzos.En cada una de las fases de trabajo se han sometido una serie de puntos de control e inspección específico. 16º ELEMENTOS DE UNIÓN: Los herrajes como elementos de unión, son piezas prefabricadas que sirven para ensamblar o montar las distintas partes del mueble o instalaciones de carpintería, por tanto dependiendo del tipo de uniones que realicen, se clasifican en: -Uniones fijas: Las piezas a ensamblar llevan cola que impide al ensamble, poder desmontarse sin romper la unión. Se utiliza en muebles pequeños. Estos elementos de unión pueden ser: -tornillos tirafondos, tornillo autotaladros... -Uniones desmontables: Las piezas que se van a pegar se fijan mediante medios o herrajes apropiados, pudiéndose montar y desmontar las veces que hagan falta sin que se dañen los ensambles, se emplean en muebles de todo los tamaño, y esto viene bien para su transporte en el camion desmontado. -Uniones semidesmontable: Permiten el montaje y desmontaje de las piezas ensambladas un número determinado de veces, 2 o 3 veces y se utiliza en todo tipo de muebles de baja calidad que tiene que ser transportado desmontado.



3ºCorrederas para puertas: Las puertas correderas para muebles pueden ser de distintos materiales, aunqe generalmente lo son de madera o cristal, responde a la necesidad practica de no necesitar espacio para la abertura de la puerta. Las correderas suelen ser de desplazamiento horizontal, aunqe las hay de desplazamiento vertical, pero para este tipo de problema, es más conveniente utilizar persianas. Según la clase y tamaño de las puertas se emplean distintos tipos de correderas, apoyadas, suspendidas o de acordeón, cada modelo de corredera vienen acompañada de una informacion técnica dnd especifica el montaje y los accesorios necesarios para su colocación. Correderas para cajones: Las correderas para cajones permiten extraer e introducir el cajón de forma suave y guiada,pueden ir colocadas de la siguiente forma:Solapada, empotrada o apoyada en los costados de los cajones, por la cara o por el canto inferior o superior. Pueden ser de tres tipos: *Las guías de bolas ya seande extracción parcial o total son las más usadas en todo tipo de cajones, suelen ser de metal. Siel cajón tiene mucho peso, se encolara o atornillara un listón de madera debajo del costado del cajón. Si tiene qe soportar poco peso, la guía podrá ir colocada en el costado del cajón. *Las correderas de rodillos son las más idóneas para cajones que han de soportar un peso moderado, exige un acabado Standard y el costo ha de ser bajo. Se emplean sobre todo, en cocinas y archivadores. Se pueden montar mediante el sist.32. Pueden ser, con autocierre, garantiza un deslizamiento suave y silencioso. Existen modelos que permiten la extracción total. *Las guías de fricción, es el sistima de guías de extracción de cajones mas tradicional. Pueden ser angulares colocadas en la cajonera para soportar cajones suspendidos. Las guías se pueden fijar mediante puntillas, tornillos, grapas..pero siempre encolada.

5º bisagras: Las bisagras permiten abrir o cerrar las puertas de los muebles, Clasifican de las siguientes formas:  -Bisagras tradicionales: Son las bisagras de librillo, planas o de piano fabricadas generalmente en bronce latón o acero acabadas  en niquelado y tienen forma cuadrada o rectangular.-Pernos: Los pernos se utilizan cada vez más en muebles. Los pernos para mueble son de menor dimensión que los pernos para puertas los más utilizados en la actualidad son los pernos tipo ambas o mariposa. -Pivotes:Las bisagras de pivote se utilizan sobre todo a puertas de cristal, se le conoce también con el nombre de bisagra de espiga, consiste en una espiga que va fija al canto inferior de la puerta o solapada al costado interior.-Bisagras Invisibles: Se aplican con regularidad en puertas de carpintería o de gabinete. Tienen diferentes formas y tamaño, cilíndricas y rectangulares con alas de diferentes anchos. Su ángulo de apertura es de180 º se fabrican en bronce, acero, y plástico.6º Bisagras automática:Bisagras automáticas: Llamadas de autocierre o de cazoleta. Actualmente la bisagra de cazoleta es una de las mas utilizadas, las podemos encontrar en los muebles de la cocina y baños, tiene la posibilidad de su fácil colocación y existe una gran variedad de modelos y características. Principalmente existen tres tipos de bisagras, en función de su utilización: -B. recta: Es de las mas utilizadas, ya que tapa el canto del mueble. Se utiliza principalmente en los muebles de cocina y baño. -B. acodada: Se utiliza principalmente cuando solo disponemos de un costado y necesitamos colocar sobre el mismo dos puertas. - B. muy acodada: Se emplea para que la puerta quede remetida sobre el costado.

Entradas relacionadas: