El hereje Miguel Delibes resumen por capítulos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
VIDA Y OBRA DE Miguel Delibes
Evolución de su obra literaria;
Refleja la evolución de la narrativa española de la segunda mitad del Siglo XX en sus tres etapas. Desde el Realismo tradicional tremendista a la novela experimental de tema social.
Escribíó también libros de viajes y cuentos. Su última novela histórica es el hereje.
Delibes Y LA GENERACIÓN DEL 98:
El pensamiento de Delibes entronca con el Romanticismo y con la generación del 98por la idealización de la naturaleza y el paisaje castellano.
MITO DE LA ARCADIA:
En su época, se le atribuía un marcado tradicionalismo porque se opónía al desarrollo tecnológico y al despilfarro y desenfrenado consumismo capitalista que en su opinión ponía en peligro su visión idílica del mundo rural y la naturaleza. Estas ideas fueron entendidas en su momento como un idealismo tradicionalista.
LA VIGENCIA DE SU PENSAMIENTO:
Su pensamiento está vigente en el movimiento ecologista, e, desarrollo sostenible y en el fenómeno del neorruralismo, defiende una vuelta la campo.
TEMAS
LENGUAJE:
Se caracteriza por su precisión léxica y por el dominio del lenguaje en todos sus niveles y registros. Habla rural y urbana de Castilla, dialectalismo, jerga del mundo de la caza, registro coloquial.