Hepatitis A y B: Prevalencia, Manifestaciones y Diagnóstico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Hepatitis A
Activo por largo tiempo
Hepatitis aguda
Extendida mundialmente, afecta todos los sexos y edades.
Prevalencia:
--Niños entre 5 y 15 años y colectividades--Escasas condiciones socioeconómicas--Brotes epidémicos pequeños--Asintomática.---Brotes cíclicos--Alimentos, excretas y aguas contaminados--Autolimitada (1- 4 semanas)--No portador, no cronicidad--Pronóstico excelente-Recaídas--Inmunidad permanente--Fulminante asociada
Grupos de Riesgo:
-Instituciones de salud, prisiones, centros de incapacitados, etc. -Familiares o contactos sexuales de personas infectadas, -Empleados y niños en centros de cuidados, particularmente niños lactantes, -Militares en campaña -Drogadictos intravenosos-Viajeros regiones endémicas
MANIFESTACIONES
Debut brusco y variable, Pródromo inespecífico , Colestasis rara
SÍNTOMAS:
Anorexia, Nauseas ,Fatigas ,Malestar ,Artralgia ,Mialgias ,Fiebre ,Debilidad ,“flu like" ,ICTERO ,Hipocolia ,Prurito ,Repugnancia
El signo físico consiste en ictericia y hepatomegalia dolorosas.El Bazo es palpable en una minoría de los casos.
Diagnóstico ESPECIFICO:
IgM anti-VHA
IgG anti-VHA (infección pasada, recuperación, inmunidad
Laboratorio :
Leucopenia, hipergammaglobulinemia, aumento de bilirubinas, fosfatasa alcalina, gammaglutamiltranspeptidasa
--Aumento de ALT o TGP(alanina aminotransferasa) suele tener valores más alto que la AST o TGO (aspartato aminotransferasa) y ,los valores absoluto suelen exceder de 1000 UI/L.
HEPATITIS B
--Infección Viral mas común en el mundo
--Hepatitis aguda, crónica y CHC
--Asintomática=>Fulminante=>Muerte
--Difundida universalmente
--Mas de 2 millones de personas en el mundo fallecen al año
--Infectados cerca de mil millones de personas
--> de 200 millones son portadores
--Transmisión madre – hijo
--La cronicidad y gravedad son inversas a la edad.
Epidemiología
*300 millones infectados en el mundo
*250 mil mueren al año
*100,000 a 150,000 nuevos casos anualmente
*Sólo del 5 al 10% progresan a la cronicidad
*Incidencia ha disminuido por la vacuna
*Endémica
*Viable hasta 1 semana en secreciones como: sangre, saliva, semen, secreciones vaginales, orina, exudado heridas)
*Transmisión parenteral:
Sexual- sexual anal .Transfusiones ,Donantes ,Hemodiálisis ,ADEV ,Tatuajes ,Transmisión neonatal ,Transmisión nosocomial ,Sangre contaminada en objetos perforo-cortantes: agujas, cuchillas, etc.
CUADRO Clínico
--Período incubación 4 semanas a 6 meses.
--Asintomática frecuente
---Infección aguda autolimitada (días-semanas)
--Enfermedad crónica : Cirrosis, CHC, Fulminante (1%)
--Recuperación 90%
--Cronicidad 5 -10%
-Mayor riesgo al nacer
--Hepatitis crónica: asintomática
Manifestaciones clínicas
Fatiga ,Decaimiento ,Anorexia ,Nauseas ,Fiebre ,Malestar ,Dolor en HD ,Urticaria ,Artralgia , Íctero
Diagnóstico ESPECIFICO
*SEROLOGICO
*Replicación VIRAL
*GENOTIPOS
--AgsHB
--Anti-HBHc
--AgeHB (anti- Hbe)
--ADN VHBxPCR
• AgHBs:
antígeno de superficie del VHB. Su persistencia más allá de seis meses indica cronificación de la infección. Indica presencia actual del virus.
• Anti-HBs:
anticuerpos frente al antígeno de superficie del VHB. Indican infección pasada con desarrollo de inmunidad
• AgHBe
Antígeno core del VHB. Sólo detectable en los hepatocitos
•Anti-HBe:
anticuerpos frente al antígeno core del VHB. IgM anti- HBe: indica infección aguda o reactivación. IgG anti-HBe: indica infección pasada o presente (contacto previo con el VHB).
• AgHBe:
antígeno e del VHB. Su presencia si persiste más allá de la fase aguda, es sugestiva de cronicidad con capacidad replicativa del VHB.
• Anti-HBe
Anticuerpo frente al antígeno e del VHB. Marcador de seroconversión y disminución de la infectividad en portadores.
EVOLUCIÓN
inmunotolerancia, se caracteriza por escasa reactividad del sistema inmunitario contra la infección, lo que permite que el virus se replique muy activamente, por lo que los niveles de DNA-VHB en el suero están muy elevados. Al propio tiempo, las cifras de transaminasas son normales o casi normales y el hígado presenta pocas lesiones. Típicamente, el HBeAg es positivo en el suero.
Inmunoeliminación,se produce una activación de la inmunidad frente al VHB ,en el que las cifras de transaminasas se elevan, aparecen lesiones necroinflamatorias en el hígado y descienden los niveles de DNA-VHB en el suero.