Hechos y Actos Jurídicos: Fundamentos, Elementos y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Hecho Jurídico
Hecho jurídico: hecho que produce efectos jurídicos (crea, modifica o extingue situaciones o relaciones jurídicas). Puede provenir de la naturaleza o consistir en hechos humanos.
Tipos de Hechos Jurídicos
- De la naturaleza: No interviene el ser humano (solo como ente biológico). Ejemplos: rayo que arruina la cosecha, nacimiento, muerte.
- De hechos humanos: Emanan de un sujeto y son voluntarios. Pueden ser:
- Constitutivos: Crean una situación o relación jurídica.
- Modificativos: Modifican una situación o relación jurídica.
- Extintivos: Ponen fin a los derechos, ya sea por voluntad o por razones extrañas (muerte o pérdida).
Acto Jurídico
Acto jurídico: Acto voluntario y lícito cuyo fin es adquirir, modificar o extinguir relaciones o situaciones jurídicas.
Elementos de la Voluntad
- Discernimiento: Distinguir por medio del intelecto lo bueno y lo malo.
- Intención: Predisposición para hacer.
- Libertad: Inexistencia de presiones externas para actuar.
Manifestación de la Voluntad
Para que se concrete el acto jurídico, se debe manifestar la voluntad:
- Oral: Informal.
- Escrita: Contrato firmado formalmente.
- Signos inequívocos: De práctica social. Ejemplo: seña para parar un taxi.
- Ejecución de hechos materiales: Un ejemplo es llevar pertenencias a un departamento.
Partes del Acto Jurídico
- Otorgantes: Sujetos interesados en el acto y a quienes les corresponden los efectos que provoque dicho acto. Ejemplo: comprador y vendedor.
- Representantes: Pueden actuar en nombre de alguna de las partes, pero no son una parte.
- Autorizante: Escribano público que autoriza la escritura pública en caso de que esta sea requerida.
Objeto, Causa y Forma
Objeto: No debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo (causa lesiones) de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.
Causa: Motivos que inspiraron la realización del acto, su fin inmediato.
Forma y Prueba
Libertad de formas: Las partes eligen cómo realizar e instrumentar el acto jurídico siempre y cuando la ley no exija una forma determinada.
Instrumentos
- Públicos: Constitución de S.A., donación de inmueble.
- Privados: Documentos escritos firmados por las partes. Ejemplo: contrato de alquiler.
- Particulares: Documentos escritos no firmados por las partes. Ejemplo: ticket de estacionamiento, boleto de tren.
Firma
Firma: Prueba la autoría de una declaración de voluntad. Puede ser escrita (nombre o signo) o electrónica/digital.
Hechos Ilícitos
Hechos ilícitos: Hechos voluntarios (no siempre intencionales) que van en contra del ordenamiento jurídico. En el Derecho civil, se busca la reparación del daño a la víctima mediante una indemnización. En el Derecho penal, se busca la sanción/pena del culpable.