Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificación y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Hechos y Actos Jurídicos
Concepto de Hecho Jurídico y Acto Jurídico. Ejemplos
Hecho Jurídico
Un hecho jurídico es todo acontecimiento capaz de producir alguna consecuencia jurídica, como la adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.
Ejemplos:
- Nacimiento de una persona.
- La muerte.
- Promulgación de una ley.
Clasificación:
- Naturales
- Humanos:
- Voluntarios:
- Lícitos: Actos jurídicos.
- Ilícitos: Delitos.
- Involuntarios
- Voluntarios:
Acto Jurídico
Los actos jurídicos son hechos voluntarios, lícitos, que tienen como finalidad establecer relaciones jurídicas entre las personas.
Ejemplos:
- Contrato de compraventa de un departamento.
- Celebración de un matrimonio.
Discernimiento
Es la capacidad para darse cuenta de la diferencia que existe entre varias cosas.
Ejemplos de personas que carecen de discernimiento:
- Acto ilícito realizado por menores de 10 años.
- Actos lícitos realizados por menores de 14 años.
- Actos efectuados por dementes.
Intención
Es la determinación consciente para conseguir un fin o un resultado. Puede ser:
- De hecho intencional: El resultado coincide con lo que se había propuesto.
- Sin intención:
- Ignorancia: Desconocimiento de algo.
- Error: Falso conocimiento.
- Error de hecho: Confundir.
- Error de derecho: Ignorar o carecer de una norma.
- Dolo: Es un error de otra persona provocado por la otra parte o por un tercero.
Libertad
Es la posibilidad de obrar por sí mismo sin recibir presiones para hacerlo o limitaciones para no hacerlo.
Vicios de la Voluntad y de la Buena Fe
- Vicios de la voluntad:
- Ignorancia del error de hecho.
- Violencia.
- Dolo.
- Vicios de la buena fe:
- Simulación: Se oculta o se miente.
- Fraude.
- Lesión.
Actos Formales y No Formales. Ejemplos
Actos Formales
Son aquellos actos que, si no cumplen con la forma establecida por las leyes, no serán válidos.
Clasificación:
- Solemnes: Si no se cumple el acto es nulo. Ejemplo: Testamento.
- No solemnes: Si no se cumple, se buscan otros medios. Ejemplo: Cesión de créditos.
Actos No Formales
Son válidos cualquiera sea la forma en que las partes la realicen.
Ejemplo: Compraventa de una cosa mueble no registrable (heladera).
Objeto de los Actos Jurídicos
- Cosas que estén en el comercio.
- Hechos que no se opongan a la libertad de conciencia.
- Hechos que no perjudiquen derechos de terceros.
- Cosas que no hayan sido prohibidas como objeto de acto jurídico.
- Hechos posibles, lícitos, permitidos por las leyes.
Modalidades de los Actos Jurídicos
- Condición: Una obligación establecida por un acto jurídico es condicional cuando la adquisición o pérdida de un derecho depende de la realización de un acontecimiento futuro. Puede ser:
- Suspensiva: "Te regalo un auto si acierto el premio mayor de la lotería".
- Resolutoria: "Te regalo el libro, pero me lo tienes que devolver si no lo lees en 15 días".
- Plazo: Una obligación es a plazo cuando el ejercicio o la extinción de un derecho depende del cumplimiento de un plazo de tiempo. Ejemplo: Pagaré a 30 días.
- Cargo: Es una obligación accesoria que se impone a la persona que adquiere un determinado derecho. Ejemplo: "Una persona dará un terreno a un club con el cargo de destinarlo a la construcción de un estadio de deportes".