Hardware y Software: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Hardware y software

El hardware son los componentes físicos del ordenador, como las cajas, los monitores, teclados, etc. El software es el componente lógico, es decir, los programas que permiten que el hardware resulte de alguna utilidad.

Componente del hardware

Distinguimos entre la unidad central y los periféricos. En la unidad central se realizan todas las operaciones matemáticas y lógicas necesarias para llevar a cabo el cometido de los programas. Los periféricos se encargan de almacenar la información y comunicarse con el usuario y otros ordenadores.

La unidad central

Se compone de microprocesador y la memoria RAM. El microprocesador realiza las operaciones. La memoria RAM almacena los datos.

Los periféricos

  • Periféricos de almacenamiento: Para guardar la información de los programas y la que generan los usuarios.
  • Periféricos de entrada: Los que reciben los datos que ingresan los usuarios.
  • Periféricos de salida: Entregan al usuario el resultado de los procesos.

Componentes del software

Los dos componentes principales del software son el sistema operativo y los programas. El sistema operativo está en contacto con el hardware y los programas con las personas.

El sistema operativo

El más usado en ordenadores personales PC es Microsoft Windows, seguido por GNU/Linux.

Los programas

  • Procesadores de texto: Hace mucho tiempo que han sustituido a las máquinas de escribir.
  • Hojas de cálculo: Manejan texto, datos y fórmulas que realizan cálculos con los datos.
  • Programas navegadores: Permiten manejar con comodidad y versatilidad grandes cantidades de datos.
  • Programas de diseño: Permiten realizar las tareas que se hacían en un tablero de dibujo.

Periféricos de comunicación

  • Tarjeta de red: A ella se enchufan los cables, similares a los del teléfono.
  • Módem-router ADSL: Permite conectar el ordenador a la línea telefónica y así utilizar cualquier red de teléfonos como medio de comunicación.
  • Módem USB 3G: Es la solución más sencilla para conectar un portátil a la red telefónica.

Redes locales

Un conjunto de ordenadores cercanos pueden estar comunicados todos entre sí formando una Red de Área Local, conocida por sus siglas en inglés: LAN (Local Area Network). Desde cada ordenador se puede acceder a los discos de los demás, compartir impresoras, enviar mensajes, etc.

Redes globales

Cuando un conjunto de ordenadores es mucho mayor que una LAN, se habla de una WAN (Wide Area Network), o red global. En una red global es habitual que haya uno o más ordenadores de gran capacidad que actúen como servidores y los demás ordenadores, conocidos como clientes, dirijan a ellos sus peticiones de datos.

Internet

Existen en el mundo gran cantidad de redes globales que están conectadas entre sí. A este conjunto se lo conoce como Internet. También los usuarios domésticos pueden acceder a esta gran red, que se conectan por proveedor. El usuario debe pagar la tarifa del proveedor, ya sea una cuota mensual (tarifa plana) o bien una cantidad en relación al volumen de información descargado.

Servicios de internet

  • World Wide Web: Mediante este servicio se puede leer información que esté en cualquier lugar del mundo. La información se presenta en páginas HTML, que se leen mediante navegadores.
  • Correo electrónico: Mediante este servicio se puede enviar y recibir mensajes a cualquier punto del mundo. Los destinos se señalan mediante direcciones muy cortas. Correo electrónico viene del inglés (electronic mail).
  • FTP: Estas siglas quieren decir File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar por la red cualquier archivo.
  • RSS: En español, sindicación de noticias. Son servicios que permiten leer un fragmento de lo que se publica en la red.
  • Internet Relay Chat: Permite mantener comunicación escrita simultáneamente en tiempo real con varias personas.
  • Mensajería instantánea: Permite conocer en tiempo real si un conocido accede a Internet, y en ese mismo momento ponerse en contacto con él.

Entradas relacionadas: