Hardware Informático Esencial: Componentes y Aplicaciones de Sistemas de Cómputo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Componentes Fundamentales del Hardware Informático
1. El Chipset: Corazón de la Placa Base
El chipset es el conjunto de chips que controlan funciones específicas del ordenador, como la memoria caché o la gestión de puertos.
2. Componentes del Chipset: Northbridge y Southbridge
El chipset alberga dos chips principales, conocidos como puente norte (Northbridge) y puente sur (Southbridge), que colaboran en el control del tráfico de datos en la placa base.
3. La CPU: El Cerebro del Ordenador
La CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el componente principal de un ordenador, responsable de ejecutar instrucciones y procesar datos.
4. Características Clave de la CPU
Las características clave de una CPU incluyen:
- Velocidad de reloj
- Capacidad de memoria caché
- Consumo energético
- Ancho del bus de datos
- Capacidad de paralelismo
- Frecuencia de reloj
5. Función del Controlador del Bus
El controlador del bus actúa como:
- Intermediario en las transferencias de datos a través del bus.
- Responsable de asignar los tiempos de acceso al bus.
- Puente adaptador entre diferentes tipos de buses.
- Administrador de la utilización del bus por parte de los dispositivos conectados.
6. Puertos de Entrada/Salida (E/S)
Los puertos de E/S (Entrada/Salida) son direcciones de memoria o registros (externos o internos) que el procesador utiliza para comunicarse directamente con dispositivos que han enviado una señal de interrupción.
7. Atributos de los Puertos de E/S
Las características de los puertos de E/S pueden incluir:
- Fiabilidad
- Durabilidad
- Densidad
- Capacidad de reutilización
- Tipo de acceso
- Transportabilidad
8. Rol del Controlador de Interrupciones
El controlador de interrupciones es un componente de hardware dedicado a la gestión de las interrupciones. Su función es habilitar o inhabilitar las líneas de interrupción y establecer prioridades entre las interrupciones activas.
9. Tipos Comunes de Interrupciones
Los tipos de interrupciones más comunes son las interrupciones de hardware.
10. Función del Controlador DMA (Acceso Directo a Memoria)
El controlador DMA (Acceso Directo a Memoria) permite a los dispositivos acceder directamente a la memoria sin la intervención de la CPU. Utiliza registros para indicar la dirección de memoria a acceder y la cantidad de datos a transferir.
11. Circuitos de Temporización y Control
Los circuitos de temporización y control son una red secuencial que recibe un código que define una operación. Luego, avanza a través de una secuencia de estados, generando las señales de control necesarias para ejecutar dicha operación.
12. Función de los Controladores de Video
La función principal de los controladores de video es convertir la información procesada por el ordenador en una señal que el monitor pueda interpretar y mostrar en pantalla.
13. Aplicaciones Prácticas de los Puertos de E/S
Los puertos de E/S permiten el intercambio de órdenes y datos entre el procesador y los dispositivos conectados, utilizando direcciones específicas.
14. Métodos de Almacenamiento de Datos
El almacenamiento de datos se realiza mediante diversos medios, tales como:
- Cintas magnéticas
- Discos compactos (CD/DVD)
- Discos flexibles (disquetes)
- Discos duros (HDD/SSD)
- Memorias USB
- Entre otros
15. La Fuente de Alimentación: Suministro Energético
Una fuente de alimentación convierte la corriente alterna (CA) de la red eléctrica en corriente continua (CC) con los voltajes adecuados para el funcionamiento de los componentes del ordenador.
Aplicaciones de los Sistemas de Cómputo
16. Ámbitos de Servicio y Operación
Los sistemas de cómputo operan en diversos ambientes, incluyendo:
- Negocios
- Industria
- Comercio electrónico
17. Sistemas de Cómputo en Negocios
Un ejemplo en los negocios son las transacciones financieras que las empresas realizan a través de sistemas informáticos hacia los bancos.
18. Sistemas de Cómputo en la Industria
En la industria, un ejemplo claro son las líneas de ensamblaje automatizadas en fábricas de automóviles, donde sistemas de cómputo controlan el movimiento de piezas mecánicas y el proceso de ensamblaje.
19. Sistemas de Cómputo en el Comercio Electrónico
En el comercio electrónico (y minorista), un ejemplo es el uso de lectores de códigos de barras en puntos de venta, donde el sistema informático muestra el precio de los artículos y gestiona la transacción.
20. Sistemas de Cómputo en la Tecnología
En el campo de la tecnología, ejemplos incluyen los sistemas GPS integrados en celulares y vehículos para navegación y localización, o la robótica, donde los sistemas de cómputo controlan robots para asistir en diversas tareas.