Habilidades Personales: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1. ¿Qué son las habilidades personales?

Las habilidades personales son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestro potencial para poder realizar tareas y tomar decisiones, con el fin de conseguir nuestros objetivos.

Existen muchas habilidades personales, y aunque podemos nombrar muchas más, podemos destacar las siguientes:

1. Autoconocimiento

Autoconocerse implica conocer nuestro ser y personalidad. Esto nos lleva a saber cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles, nuestras actitudes hacia la vida, nuestros valores, etc. Para poder desarrollarnos, lo primero es conocernos a nosotros mismos, ya que nos ayudará a entender qué queremos en la vida y qué aspectos podemos mejorar para conseguirlo.

2. Autoestima y autoconfianza

La autoestima es la valoración, positiva o negativa, que una persona hace de sí misma. La autoconfianza es la capacidad de creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades. Desarrollar autoestima y autoconfianza es clave para superar los obstáculos con los que nos encontremos.

3. Pensamiento crítico

Es la capacidad para analizar con objetividad los hechos o los razonamientos, sin ser influido por las opiniones de otros. Se trata de sacar tus propias conclusiones, no las que te impongan los demás, manteniendo nuestro propio punto de vista.

4. Perseverancia

Es la capacidad de una persona para mantener su esfuerzo de manera constante para conseguir un objetivo, sin llegar a darse por vencido, incluso frente a los obstáculos más difíciles. No darnos por vencidos es lo que nos ayudará a realizar nuestros proyectos y sueños.

5. Gestión del tiempo

Es la habilidad de repartir nuestro tiempo para asegurarnos de que podemos llevar a cabo todas las tareas que nos permitan conseguir nuestros objetivos. Esta habilidad nos ayuda a hacer más tareas y a establecer correctamente las prioridades en el día a día, haciendo espacio para el descanso y la vida personal.

6. Resiliencia

Es la habilidad de afrontar los obstáculos y de soportar situaciones límite, de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes. Desarrollar esta habilidad nos permite levantarnos cuando nos caemos, para así perseguir los objetivos que nos proponemos.

7. Actitud positiva

Es una forma de ver las situaciones de manera optimista y constructiva. Las personas optimistas se recuperan pronto de los fracasos y no se preocupan tanto por que las cosas puedan salir mal, sino de cómo pueden solucionarlo.

8. Proactividad

Esta habilidad implica tomar la iniciativa. Supone comprender que somos responsables de nuestra vida, es decir, que nuestra vida no depende de una serie de circunstancias, sino de las decisiones que tomamos. Las personas proactivas no esperan a que les sucedan cosas, hacen que las cosas sucedan.

Entradas relacionadas: