Habilidades Interpersonales y Comportamiento Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
La reputación de una empresa como un excelente lugar para trabajar está estrechamente ligada a sus resultados financieros superiores. Comprender los fundamentos de la gestión y el comportamiento organizacional es crucial para fomentar un entorno laboral productivo y alcanzar el éxito sostenible.
Fundamentos de la Gestión y la Organización
Definiciones Clave
Gerentes: Son individuos que interactúan con otros, asignan recursos, logran metas y dirigen actividades dentro de una organización.
Organización: Es una unidad social conformada por un conjunto de personas que persiguen objetivos en común.
Funciones del Administrador (Según Fayol)
Según Henri Fayol, las cuatro funciones principales del administrador son:
- Planificar
- Organizar
- Dirigir
- Controlar
Conceptos Clave de la Gerencia
Gerencia: Define metas y cómo lograrlas.
Planear: Implica definir metas y estrategias.
Organizar: Consiste en dar estructura organizacional, determinar cargos, funciones y la cadena de mando.
Dirigir: Se refiere a motivar al personal, resolver problemas entre miembros y determinar canales de comunicación.
Controlar: Consiste en monitorear el cumplimiento de metas.
Roles de la Gerencia
Los roles de la gerencia se clasifican en tres categorías principales:
- Interpersonales
- Informativos
- Toma de decisiones
Rol Interpersonal
- Representante
- Líder
- Enlace
Rol Informativo
- Vigilante
- Divulgador
- Vocero
Rol de Toma de Decisiones
- Emprendedor
- Resolución de conflictos
- Asignador de recursos
- Negociador
Habilidades Gerenciales Esenciales
Para un desempeño efectivo, los gerentes requieren tres tipos de habilidades:
- Técnica
- Relaciones humanas
- Conceptual
Actividades Clave de los Gerentes
Los gerentes realizan diversas actividades, entre las que se incluyen:
- Administración tradicional
- Comunicación
- Gestión de los recursos humanos
- Formación de redes (networking)
Gerencia Eficaz vs. Administración Exitosa
La perspectiva de la gerencia eficaz sugiere que la comunicación tiene el mayor peso, mientras que la formación de redes tiene el menor. Por otro lado, la administración exitosa prioriza la formación de redes, dándole el mayor peso, y asigna el menor peso a la gestión de recursos humanos.
Comportamiento Organizacional: Un Enfoque Científico
¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)?
Es el estudio de lo que hacen las personas en una organización y cómo influye en esta.
El Estudio Sistemático del Comportamiento Organizacional
El estudio sistemático busca disminuir la intuición errada sobre el comportamiento de las personas, ya que postula que el comportamiento es predecible y que, basándose en hechos, se puede identificar una relación de causa-efecto.
Administración Basada en Evidencias (ABE)
La Administración Basada en Evidencias (ABE) postula que los gerentes deben considerar de un modo más científico los problemas de la organización. La ABE promueve utilizar la evidencia tanto como sea posible para informar la intuición y la experiencia.
Disciplinas que Contribuyen al Comportamiento Organizacional
El comportamiento organizacional es una ciencia aplicada que se nutre de diversas disciplinas:
Psicología
Estudia el comportamiento individual del ser humano.
Psicología Social
Es una mezcla de psicología y sociología que estudia la influencia de los individuos entre sí. Se centra en el cambio, cómo implementarlo y cómo reducir los obstáculos.
Sociología
Estudia el comportamiento del individuo en sociedad o en su cultura, así como el comportamiento de las personas en la organización.
Antropología
Es el estudio de las sociedades para aprender sus costumbres o actividades.
Variables de Contingencia
Son factores situacionales, es decir, variables que moderan la relación entre dos o más variables.
Impacto de la Globalización y la Diversidad en el Entorno Laboral
La Fuerza de Trabajo Diversa
La globalización ha propiciado una fuerza de trabajo diversa, compuesta por hombres y mujeres con una variedad de habilidades, orientaciones sexuales, etc. Como resultado de la globalización, existen más transferencias al extranjero y se trabaja con personas de diferentes culturas.
Adaptación Organizacional a la Globalización
La globalización ha obligado a las organizaciones a ser rápidas y flexibles para poder sobrevivir en un entorno cambiante.
Generaciones en el Trabajo: Baby Boomers
Los Baby Boomers son la generación nacida durante el baby boom posterior a la Segunda Guerra Mundial, producto de una alta tasa de natalidad en algunos países anglosajones.