Habilidades Esenciales en Fútbol: Regate, Tiro y Defensa del Balón
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Regates
El regate es una acción técnica que nos permite avanzar con el balón, conservándolo y desbordando al adversario para evitar su intervención en el juego.
Clases de Regate
- Simple: Aquel en el que se desborda al contrario sin acción previa.
- Compuesto: Se hace uso de la finta (engaño) para posteriormente desbordar al contrario.
Cualidades del Regateador
- Perfecto dominio de los apoyos en el suelo.
- Dominio del cuerpo.
- Dominio completo del balón a pesar de la situación.
- Habilidad, destreza e imaginación.
- Buen cambio de ritmo en la progresión.
Ventajas del Regate
- Permite el desmarque.
- Facilita la penetración de los compañeros.
- Desequilibra al adversario.
- Permite ganar tiempo.
- Otorga seguridad al ser dueños del juego.
- Implica velocidad y la capacidad de engañar constantemente.
Cuándo NO Justificar el Regate
- Cuando el pase es posible.
- En el área propia rodeado de adversarios.
- Cuando existe un claro ángulo de tiro.
Tiro a Portería
El tiro a portería es una acción técnica que consiste en todo envío de balón sobre la portería contraria.
Consideraciones Respecto al Jugador
- Si lo ejecuta parado esperando el balón.
- Si lo realiza en movimiento recibiendo.
- Si lo efectúa después de una acción individual.
Consideraciones Respecto al Balón
Procedencia y Dirección:
- De frente, atrás, laterales, diagonales.
- Los que llegan rasos, altos, a media altura, de costado o parados.
Según la Altura:
- Altos (aplicación de las voleas).
- Rasos.
- Bote-pronto y semi-altos.
Trayectoria:
- Con o sin efecto.
- Ascendente, descendente, rectilínea.
- Paralelamente al suelo o curvilínea.
Condicionantes del Tiro
- Superficie de la portería.
- Situación del portero.
- Densidad de adversarios.
- Situación de los compañeros.
- Distancia del tiro.
- Ángulo de tiro.
- Zona de tiro.
Características del Ejecutor del Tiro
- Dominio del balón.
- Potencia.
- Precisión de golpeo.
- Ser decidido.
- Valiente.
- Con convencimiento.
- Agresivo.
- Perseverante.
Situaciones Favorables para el Tiro
- Con ángulo de tiro favorable.
- Cuando se puede realizar sin otra acción técnica.
- Cuando hay posibilidad de éxito.
Situaciones Desfavorables para el Tiro
- Con un compañero en mejor situación.
- Si se carece de ángulo de tiro.
- Si la posibilidad de llegar (distancia) no es buena.
- Si el balón viene en malas condiciones.
Recomendaciones para el Jugador Frente a la Portería
- Habituarse a ocupar todas las zonas de tiro.
- Explotar al máximo todas las posibilidades de tiro.
- Tener confianza absoluta en lo que se va a realizar.
- Adiestrarse sin y con oposición.
- Rapidez en la acción.
- Adiestrarse en acciones individuales y colectivas.
- Entrenar en todas las situaciones.
Interceptación
La interceptación es una acción defensiva por medio de la cual se modifica la trayectoria del balón tocado en último lugar por un contrario, evitando o no el fin perseguido por su lanzador. Se puede realizar de dos formas:
Interceptación Irreflexiva
La trayectoria del balón es modificada por medio de un desvío, pero sin prever si se evita o no el fin buscado.
Interceptación Reflexiva
La trayectoria del balón es igualmente modificada, pero las consecuencias pueden ser dos:
- Se modifica la trayectoria sin prever la segunda jugada (es el desvío clásico).
- Se modifica la trayectoria sabiendo el resultado.