Habilidades Esenciales para el Éxito Laboral: Intelectuales y Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Habilidad: Definición y Relevancia Laboral

La habilidad es la capacidad que un individuo posee para realizar las diversas tareas de su trabajo.

Habilidades Intelectuales

Son aquellas que se necesitan para realizar actividades mentales. Por ejemplo, los exámenes de coeficiente intelectual están diseñados para evaluar este tipo de habilidades en el individuo.

Dimensiones Clave de las Habilidades Intelectuales

  • Aptitud Numérica: Habilidad para la velocidad y la precisión aritmética. Ejemplo en el trabajo: Un contable calculando el IVA sobre la venta de mercancía.
  • Comprensión Verbal: Habilidad de entender lo que se lee o escucha y la relación entre las palabras. Ejemplo en el trabajo: Un gerente de planta que sigue las políticas corporativas.
  • Velocidad de Percepción: Habilidad de identificar similitudes y diferencias visuales rápidamente y con precisión. Ejemplo en el trabajo: Un investigador de incendios identificando pistas para apoyar un caso.
  • Razonamiento Inductivo: Habilidad de identificar una secuencia lógica en un problema para resolverlo. Ejemplo en el trabajo: Un investigador de mercados pronosticando la demanda de un producto para el siguiente periodo.
  • Razonamiento Deductivo: Habilidad de usar la lógica y evaluar las implicaciones de un argumento. Ejemplo en el trabajo: Un supervisor eligiendo entre dos sugerencias ofrecidas por los empleados.
  • Visualización Espacial: Habilidad de imaginar cómo se vería un objeto si se le cambiara de posición en el espacio.
  • Memoria: Capacidad de retener y recordar experiencias. Ejemplo en el trabajo: Un vendedor recordando el nombre de sus clientes.

Habilidades Físicas y su Impacto Laboral

Las habilidades físicas cumplen una función notable, no solo en trabajos complejos que exigen procesar información, sino que también adquieren importancia para cumplir con puestos menos calificados y más rutinarios.

Habilidades Físicas Básicas

Factores de Fuerza:

  • Fuerza Dinámica: Habilidad de aplicar fuerza muscular repetida o continuamente durante un tiempo.
  • Fuerza Troncal (Torácica): Habilidad de aplicar fuerza muscular usando los músculos del torso (en particular los abdominales).
  • Fuerza Estática: Habilidad de ejercer fuerza contra objetos externos.
  • Fuerza Explosiva: Habilidad de gastar un máximo de energía en una serie de actos explosivos.

Factores de Flexibilidad:

  • Flexibilidad de Extensión: Habilidad de alargar los músculos del tronco y la espalda.
  • Flexibilidad Dinámica: Habilidad de hacer flexiones rápidas y repetidas.

Otros Factores:

  • Coordinación Corporal: Habilidad de coordinar acciones simultáneas con diferentes partes del cuerpo.
  • Equilibrio (Balance): Habilidad de mantener el equilibrio a pesar de las fuerzas desequilibradoras.
  • Vigor: Habilidad de continuar el máximo esfuerzo prolongado requerido.

Impacto de las Habilidades en el Desempeño y la Satisfacción Laboral

La habilidad incide directamente en el desempeño y la satisfacción de un empleado en su trabajo. Para optimizar esta relación, se deben considerar los siguientes puntos:

  1. Un estudio de puestos arrojará información sobre el trabajo que se realiza y las habilidades que necesitan las personas para ejecutarlo adecuadamente.
  2. Debe tenerse cuidado al evaluar las capacidades fundamentales que se requieren para un puesto y la correspondencia entre esos requisitos y los recursos humanos de la organización.
  3. La concordancia se acentúa perfeccionando el puesto para adaptarlo mejor a las capacidades del interesado.
  4. La última alternativa es ofrecer capacitación a los empleados. Esta actualiza las capacidades de los trabajadores y les proporciona nuevas habilidades a medida que cambian los tiempos y las condiciones.

Entradas relacionadas: