Habilidades Cognitivas y Dificultades del Aprendizaje: DAM, Dislexia y TEL
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Indica cuál de estas afirmaciones es correcta:
La habilidad de segmentación, llamada conciencia fonológica, tiene un papel esencial en la escritura.
La atención es uno de los procesos básicos en la DAM, ¿en qué consiste?
Un proceso que permite la selección de la información que es relevante.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
La ruta fonológica es insuficiente para escribir idiomas opacos como el inglés, donde a un fonema pueden corresponder varios grafemas.
La ruta fonológica permite:
Escribir palabras.
En los alumnos con DAM las dificultades en memoria se manifiestan en:
Las dos anteriores son correctas.
El feedback perceptivo-motor en la escritura de palabras es:
Sistema que me va informando de lo que voy escribiendo y de lo que me queda por escribir.
Los errores en la alineación de los números en los problemas de aritmética de múltiples columnas o los errores de rotación de números se presentan en un subtipo de DAM. Indica en cuál de los siguientes:
Subtipo viso espacial.
Identifica uno de los componentes en el proceso de composición escrita:
Planificación.
¿En qué consiste la generación de ideas en el proceso de composición escrita?
El escritor busca su MLP y en fuentes externas. Esta búsqueda está determinada por las metas y las características de la audiencia.
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Los escritores novatos y los niños con dificultades utilizan una estrategia de contar conocimientos.
La causa de las DAM según la perspectiva genética:
El peso que tiene la herencia en las DAM es de aproximadamente la mitad, la otra mitad correspondería al ambiente.
Síntomas de la digrafía superficial:
Las dos anteriores son correctas.
La evaluación criterial en DAM consiste en:
El rendimiento de un niño se compara con un criterio establecido y que consiste en el dominio de una determinada técnica matemática.
Síntomas en la digrafía fonológica:
La A y la B son correctas.
¿Qué tareas se utilizan para evaluar las reglas de la conversión fonema-grafema?
Dictado de pseudopalabras.
¿Qué tareas utilizaríamos para evaluar la ruta léxica u ortográfica?
Dictado de palabras de ortografía arbitraria.
¿Qué tareas se utiliza para comprobar la capacidad de planificación?
Escritura de un cuento.
La finalidad de la batería psicopedagógica EVALUA es:
Evaluación de las bases cognoscitivas del aprendizaje, adquisiciones instrumentales básicas y aspectos afectivo y conductuales.
¿Qué tareas están relacionadas con los procesos de revisión de una composición escrita?
Detección de incoherencia y redundancias en un texto.
Tareas de intervención en la disgrafía fonológica:
Las dos son correctas.
Aspectos a tener en cuenta en la elaboración de un programa de intervención en DAM:
Las dos anteriores son correctas.
¿Qué es saber leer?
Extracción de significado.
Solo una o dos ideas del primer ciclo pertenecen en la MT durante la lectura de la segunda frase (segundo ciclo) ¿cuáles serían esas ideas?
Las macroproposiciones.
Según el modelo Construcción-Integración de Kintsch:
Las dos son correctas.
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las habilidades cognitivas:
El lenguaje está interrelacionado con el desarrollo cognitivo y social.
Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:
El habla permite reflexionar sobre los estados mentales o conductas propias y del otro.
Diga qué es cierto respecto del estudio de la morfología:
Las reglas de organización de los elementos que componen las palabras.
Las reglas que permiten combinar los fonemas para construir sílabas y palabras son el objeto de estudio de…
La fonología segmental.
De las siguientes respuestas, ¿cuál no se relaciona con la pragmática?
Habilidad para analizar y abstraer el significado de un término a partir de un contexto dado.
La pragmática estudia:
El funcionamiento del lenguaje en contextos sociales, situacionales y comunicativos.
¿Con qué respuesta emparejarías el concepto de fonema?
Representación mental.
Señala cuál de estas afirmaciones es correcta:
Los sonidos que podemos articular son más numerosos que los fonemas.
Fonema es la representación mental que los hablantes de un idioma tienen de sonidos semejantes.
La A y la B son correctas.
¿Cuál de las siguientes es una dificultad fonológica?
Problemas para contrastar palabras con sonidos semejantes.
Señala los homófonos:
/huso/ /uso/
En relación a la semántica, una de las siguientes afirmaciones no es verdadera:
Distinguir las intenciones expresadas en diversas situaciones sociales.
La semántica estudia:
El significado de los signos lingüísticos, esto es, palabras, expresiones y oraciones.
La dificultad morfológica se produce cuando:
Los niños no entienden la organización interna de las palabras y de las oraciones.
¿Qué error se comete en: /dusano/ por /gusano/?
Sustitución de fonemas.
Una dificultad morfosintáctica se asocia con lo siguiente, excepto:
La formación correcta de las palabras.
El uso de términos vagos o genéricos, como: “dame la cosa que está ahí”, es sospechoso de…
Una dificultad semántica.
¿Cuál de las siguientes características nos indica que un niño tiene una dificultad pragmática?
Escasa elaboración de las narraciones.
Todos los siguientes son síntomas del TEL, excepto:
Dificultad en la interacción social.
Cuál de los siguientes principios aplicarías con seguridad en la intervención de un niño con dificultades del lenguaje:
Valorar especialmente los intentos por comunicarse, y no sólo la inteligibilidad de sus producciones.
de sus producciones.