Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB
LA UNIÓN EUROPEA
Es una organización internacional intergubernamental con 27 miembros, creada con el Tratado de Maastricht en 1992, que incorpora tratados y organizaciones anteriores. Los primeros tratados fundacionales del proceso de integración europea se firmaron en Roma en 1957:
- Tratado de la Comunidad Económica Europea (CEE)
- Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
- Tratado Euratom (Comunidad Europea de la Energía Atómica)
La UE tiene personalidad jurídica, lo que significa que puede firmar tratados internacionales y establecer sus propias normas de funcionamiento que afectan a los ordenamientos jurídicos de sus miembros. La normativa europea prevalece sobre las estatales.
Los estados soberanos deciden qué competencias delegan a la UE. En algunas áreas (comercio, medio ambiente y economía) la UE dispone de poder de decisión, mientras que en otras (seguridad, migración y fiscalidad) los estados mantienen su soberanía.
Proceso de Toma de Decisiones
Este proceso hace que la UE actúe de forma distinta y tenga dos tipos de mecanismos de toma de decisiones que conforman dos tipos de políticas:
Políticas Comunes:
Las decisiones se toman por mayoría absoluta (50% + 1 voto = 14 estados de 27) o por mayoría cualificada (55% de los estados, representativos del 65% de la población). Existe una minoría de bloqueo (4 países representativos del 35% de la población).Políticas Gubernamentales:
Las decisiones se toman por unanimidad (27 a favor o abstenidos) porque cada estado conserva todo su poder decisional. No hay cesión de soberanía o competencias a las instituciones de la UE.
LAS INSTITUCIONES DE LA UE
Las 6 principales instituciones de la UE representan intereses concretos dentro de la Unión. Las políticas europeas son el resultado de la interacción de estos intereses:
Intereses Estatales:
Compuestos por miembros de los gobiernos nacionales --> Consejo Europeo, Consejo de la UEIntereses Comunes Europeos:
Compuestos por personas nombradas por los gobiernos --> Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la UE y Banco Central EuropeoIntereses Ciudadanos:
Compuesto por candidatos elegidos democráticamente --> Parlamento Europeo
Principales Instituciones
Parlamento Europeo
Es elegido por sufragio universal desde 1979. Tiene tres ubicaciones: Estrasburgo (sesiones plenarias), Bruselas (encuentros y reuniones ordinarias) y Luxemburgo (oficinas).
Sus tres principales funciones son: discutir y adoptar la legislación europea (directivas, reglamentos, decisiones, recomendaciones y opiniones), aprobar el presupuesto de la UE y ejercer el control democrático sobre las otras instituciones.
Comisión Europea
Tiene 27 comisarios, uno por estado, con mandato de 5 años. Es el presidente de la Comisión quien nombra a los comisarios y les asigna una cartera.
Tiene 4 funciones:
- Derecho de iniciativa legislativa: proponer nueva legislación al Parlamento Europeo
- Gestionar el presupuesto europeo e implementar las políticas de la UE
- Velar por el cumplimiento de la legislación de la UE
- Representar a la UE en el sistema internacional
Banco Central Europeo (BCE)
Representa los intereses de la Unión y tiene su sede en Frankfurt. Es responsable de mantener la estabilidad de precios en la eurozona (el grupo de 20 países del euro). Los 7 miembros que no pertenecen a la eurozona son: Suecia, Dinamarca (opting out), Bulgaria, Rumania, República Checa, Hungría y Polonia (no cumplen los criterios de convergencia).
Hay que distinguir entre 2 sistemas de bancos centrales:
- Sistema Europeo de Bancos Centrales = 1 BCE + 27 bancos centrales estatales
- Eurosistema = 1 BCE + 20 bancos centrales de países de la eurozona
El BCE adopta todas las decisiones sobre la política monetaria de forma independiente de los bancos estatales.
Sus 4 objetivos son: mantener la estabilidad de precios, controlar la inflación, mantener la estabilidad financiera y controlar los mercados de divisas.
Sus 3 funciones son: fijar las tasas de interés, gestionar las reservas de divisas y autorizar a los bancos centrales nacionales a imprimir euros.
Consejo Europeo
Representa los intereses de los estados.
En él, 3-4 veces al año, se reúnen los jefes de estado y de gobierno de los 27 miembros, junto con:
- Presidente del Consejo
- Presidente de la Comisión Europea
- Alto Representante para la Política Exterior
Puede haber cumbres extraordinarias para acontecimientos graves e inesperados.
El Consejo Europeo establece los objetivos, prioridades y orientaciones generales que la UE debe seguir, pero NO puede adoptar nuevas normativas (tarea de la Comisión Europea).
Consejo de la UE
No está compuesto por miembros fijos. En cada reunión, cada estado envía al ministro competente en la materia a tratar.
Es presidido por el Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad. Las reuniones son dirigidas por el ministro del país que ocupa la presidencia semestral de la UE.
De acuerdo con la política tratada, las decisiones se toman:
- Política Comunitaria: La UE funciona como una federación de estados que le han cedido su soberanía y adopta las decisiones por mayoría cualificada.
- Política Intergubernamental: Confederación de estados que no han cedido soberanía y adoptan las decisiones por unanimidad.
Sus 5 funciones son:
- Aprobar la legislación de la UE
- Coordinar la política económica de los estados miembros
- Aprobar el presupuesto anual de la UE
- Responsabilizarse de la seguridad y defensa de la UE
- Coordinar la cooperación entre las cortes judiciales y las políticas nacionales.
Tribunal de Justicia
Tiene sede en Luxemburgo y no se debe confundir con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo.
Interpreta el Derecho de la UE y asegura su aplicación coherente y uniforme entre todos los estados miembros.
El Tribunal trabaja con 24 idiomas oficiales y respeta el principio del multilingüismo, garantizando que todas las partes sean atendidas en su idioma y que las sentencias sean comprensibles para toda la sociedad europea.