H.romanico!!tema 8
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
1.¿ Qué es el Romá nico?El Románico es un estilo artístico autóctono que nace y se desarrolla durante el siglo XI y primera mitad del XII, coincidiendo con el renacimiento de la orden monástica benedictina, con el flujo de las peregrinaciones y con la épica de las Cruzadas. En su génesis intervinieron el ejemplo antiguo y la herencia bárbara, pero también se integran en su disciplina las influencias califales de Córdoba y las orientales de Bizancio ..2. ¿ Qué importancia tuvo el Camino de Santiago?El Camino de Santiago se convirtió en la gran arteria medieval por donde, a la ida y a la vuelta, transitaron personas e ideas, entre ellas artistas e ideas artísticas. Así se producen influencias de la arquitectura musulmana de la Península Ibérica en la arquitectura románica francesa. Igualmente, Ángel de Apraiz ha señalado que el bizantinismo del cimborrio de la catedral de Zamora se debe a los peregrinos que hacen el Camino Oriental a Santiago de Compostela, siguiendo la antigua Vía romana de la Plata.3.¿ Hubo influencia bizantina en la arquitectura romá nica?Sí, las cúpulas bizantinas fueron interpretadas libremente en la catedral de San Marcos de Venecia, en las basílicas francesas del Périgord y en los cimborrios de la cuenca del Duero, erigidos en la Colegiata de Toro, y en las catedrales de Salamanca, Plasencia y Zamora. Tanto en Venecia como en Saint-Front de Périgueaux se adopta el modelo de la iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla: la planta de cruz griega cubierta con cinco cúpulas.4.¿ Por qué en el Romá nico se construyeron las bó vedas de piedra?En el Románico se construyeron las bóvedas de piedra porque este material protegía al edificio del fuego, reduciendo los riesgos de incendio que comportaban las techumbres de madera, y porque permitía fabricar estructuras más perfectas y acústicas para la salmodia y el canto.
5.¿ Cuá l es la simbologí a de la iglesia romá nica?La iglesia románica está siempre orientada hacia la aurora y evoca en su planta el cuerpo crucificado de Cristo: el ábside alberga la cabeza; el transepto, los brazos, el crucero, el corazón; y las naves, los pies del Salvador.6.¿ Cuá l fue la repercusió n de la tercera Abadí a de Cluny?La Abadía de Cluny III se construyó a partir de 1088 para cubrir las necesidades de espacio de la creciente comunidad monástica. Su iglesia se concibió con doble transepto y una gigantesca cabecera con deambulatorio interior, desde la que se accedía a una corona de absidiolos con altares para celebrar misa. Esta solución tuvo una enorme repercusión en la historia de la arquitectura, proyectándose a las iglesias románicas de peregrinación y a la típica girola gótica con capillas radiales.7Cita las má s importantes iglesias de peregrinació n francesas.San Martín de Tours, en la ruta Turonense; la Magdalena de Vezelay y San Marcial de Limoges, en la ruta Lemovicense; Santa Fe de Conques, en la ruta Podense; y San Saturnino de Toulouse, en la ruta Tolosana.8.¿ Qué moda implantó el coro de la Catedral de Santiago de Compostela?El coro de la Catedral de Santiago de Compostela implantó la moda en España de situarlo en el centro de la nave. Este cambio de ubicación, desde el presbiterio, se debió al obispo Diego Gelmírez. El gran beneficiado de este acuerdo será el retablo, que pasará entonces a decorar el altar mayor y conocerá un desarrollo excepcional en el gótico, renacimiento y barroco hispano.9.¿ Cuá l fue el principal papel de la escultura y la pintura romá nica?El principal papel de la escultura y la pintura románica fue instructivo, pedagógico y aleccionador. El clero utilizó las artes visuales para que la población iletrada, que no sabía leer, aprendiese las verdades de la Salvación mirando los “catecismos pétreos” esculpidos en las portadas de los templos, y las “biblias pintadas” en los muros de las iglesias.
5.¿ Cuá l es la simbologí a de la iglesia romá nica?La iglesia románica está siempre orientada hacia la aurora y evoca en su planta el cuerpo crucificado de Cristo: el ábside alberga la cabeza; el transepto, los brazos, el crucero, el corazón; y las naves, los pies del Salvador.6.¿ Cuá l fue la repercusió n de la tercera Abadí a de Cluny?La Abadía de Cluny III se construyó a partir de 1088 para cubrir las necesidades de espacio de la creciente comunidad monástica. Su iglesia se concibió con doble transepto y una gigantesca cabecera con deambulatorio interior, desde la que se accedía a una corona de absidiolos con altares para celebrar misa. Esta solución tuvo una enorme repercusión en la historia de la arquitectura, proyectándose a las iglesias románicas de peregrinación y a la típica girola gótica con capillas radiales.7Cita las má s importantes iglesias de peregrinació n francesas.San Martín de Tours, en la ruta Turonense; la Magdalena de Vezelay y San Marcial de Limoges, en la ruta Lemovicense; Santa Fe de Conques, en la ruta Podense; y San Saturnino de Toulouse, en la ruta Tolosana.8.¿ Qué moda implantó el coro de la Catedral de Santiago de Compostela?El coro de la Catedral de Santiago de Compostela implantó la moda en España de situarlo en el centro de la nave. Este cambio de ubicación, desde el presbiterio, se debió al obispo Diego Gelmírez. El gran beneficiado de este acuerdo será el retablo, que pasará entonces a decorar el altar mayor y conocerá un desarrollo excepcional en el gótico, renacimiento y barroco hispano.9.¿ Cuá l fue el principal papel de la escultura y la pintura romá nica?El principal papel de la escultura y la pintura románica fue instructivo, pedagógico y aleccionador. El clero utilizó las artes visuales para que la población iletrada, que no sabía leer, aprendiese las verdades de la Salvación mirando los “catecismos pétreos” esculpidos en las portadas de los templos, y las “biblias pintadas” en los muros de las iglesias.