Guion Multimedia y Storyboard: Pilares de la Producción Audiovisual Interactiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
El Guion Multimedia: Definición y Propósito
El guion multimedia es un documento escrito que contiene una descripción detallada de todas y cada una de las escenas de un producto audiovisual. No es otra cosa que una historia contada en imágenes. Este documento, o conjunto de documentos, organiza y dirige la estructura y los contenidos de una aplicación interactiva multimedia con la finalidad de garantizar el éxito de su desarrollo.
Además, el guion multimedia explica el comportamiento de los elementos que no dependen de la interacción del usuario para activarse, como animaciones o sonidos que se cargan al iniciar la página. De este modo, detalla cómo se combinan en cada pantalla los elementos de sonido, imágenes, video y texto. Esto permite que el equipo de diseñadores, programadores, redactores y demás profesionales vinculados a la producción de este tipo de trabajos puedan coordinar eficazmente sus labores.
El conjunto de pantallas o nodos que conforman un guion multimedia da forma al conocido árbol de navegación, es decir, la estructura general de la aplicación y los posibles caminos que el usuario podría tomar a través de la interacción con su interfaz gráfica.
El manejo del tiempo es un elemento esencial en el diseño y elaboración de un producto audiovisual. En este contexto, unos pocos segundos pueden convertirse en una eternidad. Por ello, es crucial ser breves y concretos. Todos y cada uno de los elementos visuales, sonoros y textuales deben contener la información precisa y nada superfluo.
Características Clave del Guion Multimedia
Organización
En un guion multimedia, el contenido o tema debe estar meticulosamente organizado para que la información sea fácilmente asimilable por el usuario.
Integración
Tanto la imagen como el sonido y el texto poseen el mismo nivel de importancia en el desarrollo del discurso. Un buen producto multimedia logra una integración armónica de todos estos elementos, otorgando a cada uno el protagonismo necesario en el momento oportuno. Es fundamental no convertir el audiovisual en una conferencia ilustrada con imágenes, ni viceversa.
Narración
Introducir el tema a través de una historia, un contexto o la descripción de una situación cotidiana capta mejor la atención, generando empatía y complicidad, moviendo a la reflexión mediante conflictos cognitivos o éticos, e incrementando la curiosidad por el desenlace. Un buen guionista debe ser un narrador hábil, capaz de hacer que el usuario del producto multimedia perciba lo narrado como real, creíble o verosímil.
Elementos del Guion Multimedia
Los elementos principales del guion multimedia incluyen imágenes, videos, audio y texto.
Construcción Multimedia: La Técnica del Storyboard
¿Qué es un Storyboard o Guion Gráfico?
Un storyboard o guion gráfico es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de su realización o filmación. En él se determina el tipo de encuadre y el ángulo de visión que se va a utilizar. Sirve como guía al director; no obstante, este puede desglosar y segmentar su filmación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.
Aplicaciones y Variaciones del Storyboard
La elaboración de un storyboard depende directamente de su uso. En publicidad, a menudo es mucho más general para que el director y el productor aporten su talento y enriquezcan la producción, mientras que en cine es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía detallada a cada miembro del equipo de trabajo.
También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, con gran detalle o simples trazos que esbozan ideas de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones, ya sean tradicionales o generadas por computadora.