Guía de seguros para las artes escénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Seguros para las Artes Escénicas

Tipos de Seguros

1. Seguros de Daños

Estos seguros cubren los daños a bienes, asegurando los costes de reparación o sustitución por daños o robo de equipos, propios o alquilados. Ejemplos:

  • Propiedad teatral:
    • Bienes sobre el escenario: decorados, mobiliario, telón, vestuario, etc.
    • Equipos: Ordenadores, cámaras, proyectores, instrumentos, equipo de sonido, iluminación, etc.
    • Bienes entre bastidores: camerinos, oficina, etc.
  • Bienes del personal: Pérdida o daños a bienes de los empleados durante el trabajo (teatros, ensayos, almacén, viajes). Se suelen establecer límites económicos.
  • Gastos adicionales: Pérdidas por interrupción, aplazamiento o cancelación de la producción.
  • Riesgos especiales: Incomparecencia de personas por enfermedad, accidente, secuestro o muerte.
  • Daños generales: Incendios, explosión, caída de rayo, daños eléctricos, gastos de reposición, robos, etc.
  • Fenómenos atmosféricos: Lluvia, viento, nieve, pedrisco, rayos, etc.
  • Indemnización diaria por accidente y enfermedad.

Existen pólizas combinadas que cubren parcialmente los riesgos a un precio más accesible.

2. Seguros de Responsabilidad Civil

Este seguro es obligatorio. Cubre las indemnizaciones por daños corporales o materiales a terceros, causados involuntariamente como consecuencia de accidentes laborales. Tiene límites y exclusiones según la póliza.

  • Responsabilidad Civil de Explotación: Cubre reclamaciones de terceros por daños personales o materiales durante el desarrollo de la actividad.
  • Responsabilidad Civil por Accidente Laboral: Cubre reclamaciones del personal por daños sufridos durante su trabajo.

3. Seguros de Accidentes y Asistencia

Garantizan la seguridad de las personas implicadas (técnicos, actores, etc.) durante su actividad.

  • Seguro de Accidente: Indemniza en caso de fallecimiento o invalidez por accidente, incluyendo gastos médicos.
  • Seguro de Asistencia en Viaje: Cubre gastos médicos o de repatriación en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento en el extranjero. Ideal para giras.

Beneficios de los Seguros

Los seguros aportan estabilidad y tranquilidad, ya que cubren la mayoría de los riesgos en las Artes Escénicas.

Ejemplos de Coberturas y Tarifas

Póliza de Responsabilidad Civil (300€ anuales en España / 750€ en la UE)

Coberturas:

  • Responsabilidad civil de la compañía: hasta 300.000€ por siniestro.
  • Responsabilidad civil patronal: hasta 150.000€ por víctima.
  • Daños a teatros o espacios: hasta 60.000€.
  • Daños a locales de ensayo (incendio/explosión): hasta 100.000€.
  • Daños a espectadores o terceros.
  • Gastos de defensa jurídica y fianzas.

Exclusiones:

  • Pago de sanciones y multas.
  • Actividades peligrosas.
  • Accidentes de empleados no considerados laborales.
  • Actos intencionados o de mala fe.

Póliza de Responsabilidad Civil (700€ anuales en España)

Coberturas:

  • Responsabilidad civil de la compañía: hasta 1.200.000€ por siniestro.
  • Responsabilidad civil patronal: hasta 150.000€ por víctima.

Entradas relacionadas: