Guía de Seguridad Vial: Consejos para un Manejo Seguro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Guía de Seguridad Vial: Consejos para un Manejo Seguro

Problemas con los Frenos

Vehículo se Desvía al Frenar

Si su vehículo se desvía hacia un lado al frenar, consulte con su mecánico lo antes posible. La falla más probable son frenos mal ajustados.

Olor a Gasolina

Si mientras conduce siente un fuerte olor a gasolina, deténgase e investigue el problema. Para prevenir el riesgo de incendio, revise el vehículo ante cualquier olor a gasolina extraño.

Calzado Adecuado

Use zapatos apropiados para tener un control adecuado de los pedales.

Prevención de Lesiones de Cuello

El apoya cabezas del asiento ajustado correctamente reduce el riesgo de lesiones de cuello en una colisión.

Revisión de Neumáticos

Los neumáticos se revisan cuando están fríos. Un nivel bajo de líquido de frenos puede causar un accidente.

Técnica de Frenado Segura

En una situación normal, la forma más segura de frenar es: frenar suavemente, luego un poco más fuerte cuando comienza a detenerse y después aflojando de a poco el freno antes de detenerse completamente.

Luces Intermitentes de Advertencia

Use las luces intermitentes de advertencia de peligro cuando esté en pana obstruyendo el tránsito. Estas luces deberían ser usadas para advertir a quienes vienen detrás de un peligro más adelante.

Suspensión

Si al probar la suspensión, el vehículo rebota u oscila al cargarlo en un extremo lateral frontal, significa que los amortiguadores están gastados.

Presión de los Neumáticos

Los neumáticos deben mantenerse a la presión indicada por el fabricante para ayudar a evitar que el auto se roncee. Un alto consumo de combustible se debe a frecuentes frenadas y aceleraciones.

Profundidad de los Surcos de los Neumáticos

La profundidad de los surcos de los neumáticos no debería ser inferior a 1.6 mm.

Neumático Reventado (Trasero)

Si un neumático trasero se revienta mientras conduce:

  • Deténgase lentamente al costado de la vía.
  • Gire el volante hacia el lado que se desvía la cola del auto.

Neumático Reventado (Delantero)

Si un neumático delantero se revienta mientras conduce:

  • Frene suavemente o deje que el vehículo siga hasta detenerse.
  • Sostenga firmemente el volante manteniendo la trayectoria.

Precauciones en la Gasolinera

Nunca fume en una bomba de gasolina.

Desenganchar el Motor

Desenganchar el motor del vehículo reduce el control del conductor. No es bueno desenganchar el motor al ir circulando porque se pierde el frenado del motor. No desenganche el motor al ir cuesta abajo porque tendrá menor control del frenado y dirección, y el vehículo agarrará velocidad. No conduzca presionando el pedal del embrague durante más del tiempo necesario porque reduce el control sobre el vehículo.

Seguros de Niños

Los seguros de niños en los autos impiden que las puertas puedan abrirse desde el interior.

Baja Presión en Neumáticos Delanteros

Una baja presión en los neumáticos delanteros hace que la dirección se sienta más pesada.

Neumáticos y Distancia de Frenado

En un pavimento mojado, el estado de los neumáticos influye en la distancia de frenado. El mayor o menor desgaste, entre otros factores, determinará que dicha distancia sea mayor o menor.

Limpieza del Vehículo

Mantenga limpios las luces, espejos y vidrios.

Distancia de Tención de un Tren

Un tren que circula alrededor de los 100 km/h tiene una distancia de tensión entre 800 y 1000 metros.

Distancia de Seguridad

Para evitar chocar al vehículo que va adelante, mantenga una distancia adecuada de separación entre los vehículos. A 50 km/h, en perfectas condiciones, detenerse tomará 30 metros aproximadamente.

Estacionar en una Pendiente

Al estacionar en una pendiente, active el freno de mano y deje el volante hacia la acera.

Descender una Pendiente

Para controlar la velocidad al descender una pendiente muy larga, seleccione una marcha baja.

Derrape en Camino Resbaladizo

Si al virar a la derecha en un camino resbaladizo las ruedas traseras se van a la izquierda, guíe cuidadosamente hacia la izquierda.

Control de Velocidad en Pendiente Pronunciada

Para controlar la velocidad al descender por una pendiente muy pronunciada, seleccione un cambio bajo y use cuidadosamente los frenos.

Coletazo de las Ruedas Traseras

? GIRAR VOLANTE HACIA EL LADO QUE SE DESPLAZA LA COLA DEL vehiculo. LA DISTANCIA DE FRENADO ES LA DISTANCIA QUE RECORRE UN VEHICULO DESDE QUE se presiona el freno hasta que le vehiculo se detiene. De las stes variables, cuales influyen en la distancia del frenado= VELOCIDE, ESTADO DE LOS FRENOS Y NEUMATICOS Y LAS CONDICIONES CLIMATICAS. USTED VA A 70 KM POR HORA QUE DISTANCIA RECORRERA SU AUTODESDE EL MOMENTO DESDE EL QUE USTED SE PERCATA DE UN PELIGRO QUE HAY UN PELIGRO MAS ADELANTE= UNOS 20 METROS. CUAL ES EL TIEMPO DE REACCION PROMEDIO DE UN CONDUCTOR ANTE UN IMPREVISTO=  un segundo.

Entradas relacionadas: