Guía del Programa de Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB
Programa de Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT
Introducción
El Programa de Libros Electrónicos (PLE) es un aplicativo desarrollado por la SUNAT para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con el llevado de libros contables de manera electrónica. Este programa permite a los contribuyentes generar, validar y enviar la información de sus libros electrónicos a la SUNAT.
Atraso en Libros - Físicos y Electrónicos
Los plazos máximos de atraso para el llevado de los libros y registros vinculados a asuntos tributarios se encuentran establecidos en el Anexo 2 de la Resolución de Superintendencia N° 234-2006-SUNAT y normas modificatorias.
Plazos especiales
Los plazos son los mismos para el llevado de los libros bajo cualquier modalidad, incluyendo los libros electrónicos, excepto el Registro de Compras y el Registro de Ventas e Ingresos.
El Registro de Inventario permanente valorizado tiene un plazo especial dispuesto por la Resolución de Superintendencia N° 169-2015/SUNAT del 26-06-2015:
Máximo de atraso permitido | Forma de llevado | Acto o circunstancia que determina el inicio del plazo para el máximo de atraso permitido |
Tres meses | Para los que llevan el Registro de forma manual o usando hojas sueltas o continuas | 3 meses, que se cuentan desde el primer día hábil del mes siguiente de realizadas las operaciones relacionadas con la entrada y salida de bienes. |
Tres meses | Para los que llevan el libro de manera electrónica | 3 meses, que se cuentan desde el primer día hábil del mes siguiente al semestre de realizadas las operaciones relacionadas con la entrada o salida de bienes. |
Nota: Los Registros de Ventas e Ingresos (Electrónico) y Registro de Compras (Electrónico) se sujetan a plazos máximos de atraso que especialmente disponga la SUNAT mediante Resolución de Superintendencia.
(*) En el caso del Registro de Compras se refiere al mes al que corresponde el registro de operaciones según las normas de la materia. En el caso del Registro de Ventas e Ingresos se refiere al mes en que se emite el comprobante de pago respectivo.
Funcionalidades del PLE
El PLE ofrece las siguientes funcionalidades:
- Generar Libros Electrónicos: Permite generar los libros y registros electrónicos en formato TXT.
- Validar Información: Valida la información de cada libro generada en formato TXT antes de su envío a la SUNAT.
- Enviar Resumen a la SUNAT: Permite enviar la declaración informativa denominada "Resumen" a la SUNAT.
- Verificar Archivos Enviados: Permite verificar si los archivos TXT enviados a la SUNAT corresponden a los libros y/o registros generados.
- Consultar Historial de Libros Generados: Ofrece un historial de los libros generados.
- Visualizar Constancias de Recepción: Permite visualizar las constancias de recepción generadas por la SUNAT.
- Actualización Automática: Se actualiza automáticamente a la última versión disponible al conectarse a internet.
Es importante destacar que el PLE no es un software contable, sino un sistema que valida la información contable generada por otros sistemas y permite la generación y envío de los libros electrónicos a la SUNAT.
Función "Validar"
Para validar los libros electrónicos a través del PLE, se deben seguir los siguientes pasos:
- Generar los libros y registros electrónicos en formato TXT utilizando el PLE, obteniendo la información de los sistemas contables del contribuyente.
- Utilizar la opción "Validar" del PLE para seleccionar los archivos TXT generados. Se puede acceder a la validación en dos modos:
- Modo de Prueba: Ingresando solo el RUC.
- Modo Interactivo: Ingresando RUC, Usuario SOL y Clave SOL.
- El PLE validará los archivos seleccionados y mostrará el porcentaje de avance del proceso.
- Al finalizar la validación, se mostrará una pantalla con los resultados, indicando si la información es consistente o inconsistente. Se generará una constancia en formato PDF que se puede guardar, imprimir o enviar por correo electrónico.
Reporte de Información Consistente
Si se obtiene un Reporte de Información Consistente, significa que el archivo TXT ha pasado las validaciones del PLE y se puede generar el Resumen para su envío a la SUNAT. Es importante tener en cuenta que algunos libros electrónicos pueden estar conformados por más de un archivo TXT, como el Libro Caja y Bancos. En estos casos, todos los archivos deben tener información consistente para poder enviar el Resumen.
Solo se puede enviar el Resumen de un libro electrónico si el periodo al que corresponde la información ha finalizado y en una única oportunidad.
Reporte de Información Inconsistente
El Reporte de Información Inconsistente detalla los errores detectados por el PLE durante la validación, indicando la ubicación del error dentro del archivo TXT. Cada fila del archivo representa una operación o transacción, y cada columna representa un campo del libro electrónico.
El reporte especifica el tipo de error encontrado, como formato incorrecto, longitud incorrecta, valor incorrecto, etc. Se recomienda empezar la corrección con los errores más repetitivos.
Algunos ejemplos de errores que detecta el PLE son:
- Número de columnas del registro incorrecto.
- Campo obligatorio no completado.
- Formato, longitud o valor de un campo incorrecto.
- Valor no encontrado en la tabla de parámetros.
- Campo no correlativo o índice duplicado.
- Inconsistencias en el registro.
- Exceso en el límite de errores encontrados.
- Fecha mayor al periodo del libro o fecha incorrecta.
- Indicador del estado incorrecto.
- Montos no excluyentes.
- Periodo del registro diferente al periodo del libro.
- Código de plan de cuentas incorrecto.
Función "Generar"
El proceso para el llevado de los Libros y Registros Electrónicos se resume en los siguientes pasos:
- Descargar e instalar el PLE: Descargar el PLE del portal de la SUNAT e instalarlo en la computadora.
- Generar los archivos TXT: Generar los libros y/o registros en formato TXT utilizando los sistemas informáticos del contribuyente, de acuerdo a las estructuras y parámetros definidos por la SUNAT.
- Validar la información: Validar la información de los archivos TXT a través del PLE. Si la información es consistente, se generará automáticamente un archivo Resumen.
- Enviar el Resumen a la SUNAT: Enviar el archivo Resumen a la SUNAT a través del PLE utilizando la Clave SOL.
- Recibir la Constancia de Recepción: La SUNAT generará una Constancia de Recepción con la fecha, hora de recepción y firma electrónica de la SUNAT.
- Guardar la Constancia de Recepción: Guardar la Constancia de Recepción junto con el archivo TXT validado. Los Principales Contribuyentes deben almacenar una copia adicional en un domicilio distinto al fiscal.
Conclusión
El Programa de Libros Electrónicos (PLE) de la SUNAT es una herramienta fundamental para el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con el llevado de libros contables de manera electrónica. Su uso facilita la generación, validación y envío de la información de los libros electrónicos, asegurando la integridad y confiabilidad de la información contable.