Guía de Procesadores de Texto: Formatos, Herramientas y Conceptos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Formatos de Archivo en Procesadores de Texto

1. Formato propietario de Microsoft: DOC/DOCX (Microsoft Word)

2. RTF (Rich Text Format): Desarrollado por Microsoft, permite el intercambio de documentos entre diferentes procesadores de texto.

3. Formato libre elegido por la ISO: ODT (OpenDocument Text)

4. Creado por Adobe: PDF (Portable Document Format)

5. Sucesor del formato DOC: DOCX (Microsoft Word)

Herramientas de Procesadores de Texto

Plantilla

Un documento prediseñado que sirve como base para crear nuevos documentos con un formato y estructura similar.

Tabulación

Permite alinear el texto en posiciones específicas dentro de un documento.

Tabla de Contenidos

Una lista ordenada de los títulos y subtítulos de un documento, con sus respectivas páginas.

Letra Capital

Una letra inicial de mayor tamaño que se utiliza al comienzo de un párrafo o capítulo.

Viñeta

Símbolos que se utilizan para destacar elementos en una lista.

Tipos de Sangría

  1. Sangría a la izquierda: Separa todas las líneas del margen izquierdo.
  2. Sangría a la derecha: Separa todas las líneas del margen derecho.
  3. Sangría de primera línea: Aplica sangría solo a la primera línea de un párrafo.
  4. Sangría francesa: Aplica sangría a todas las líneas excepto la primera.

Atajos de Teclado

  • Ctrl + C: Copiar
  • Ctrl + X: Cortar
  • Ctrl + Z: Deshacer
  • Ctrl + B: Negrita
  • Ctrl + V: Pegar
  • Shift + F3: Cambiar entre mayúsculas y minúsculas
  • Ctrl + clic: Seleccionar objetos separados
  • Shift + clic: Seleccionar texto

Índice vs. Tabla de Contenidos vs. Sumario

En Word, se utiliza "Tabla de Contenidos", mientras que en Writer se utiliza "Sumario". Un índice es similar, pero sin la estructura de tabla.

Creación de Tablas

  1. Insertar una tabla con el número de filas y columnas deseado.
  2. Aplicar sombreado a las celdas.
  3. Escribir el contenido y ajustar la dirección del texto.
  4. Aplicar formato (negrita, etc.) según sea necesario.

Archivos .ttf (Fuentes TrueType)

Las fuentes TrueType se utilizan en procesadores de texto para mostrar texto con diferentes estilos. Para usarlas, se deben guardar en la carpeta de fuentes del sistema operativo.

Citas Bibliográficas y Webgrafía

Bibliografía

  1. Autor (Apellido, Iniciales del nombre)
  2. Año de publicación (entre paréntesis)
  3. Título del trabajo (en cursiva o negrita)
  4. Edición (si corresponde)
  5. Lugar de publicación
  6. Editorial

Webgrafía

  1. Autor (si se conoce) (año)
  2. Título del recurso (en cursiva)
  3. URL completa

Inserción de Índice Automático

Utilizar la función "Insertar índice" en el menú "Referencias" del procesador de texto.

Ventajas de las TIC

Enseñanza

  • Libros digitales y plataformas educativas
  • Trabajo colaborativo
  • Nuevas carreras universitarias

Comunicación

  • Voz sobre IP (videoconferencias)
  • Navegación por internet en dispositivos móviles

Multimedia

  • Retransmisión de eventos en dispositivos móviles
  • Desarrollo de redes sociales

Bioingeniería

  • Operaciones a distancia
  • Prótesis y componentes electrónicos

Domótica

  • Control de climatización, electrodomésticos, etc.

Ventajas y Desventajas Sociológicas de las TIC

Ventajas

  • Interacción sin barreras geográficas
  • Diversidad de información
  • Corrección inmediata

Desventajas

  • Distracciones
  • Proceso educativo poco humano
  • Puede anular habilidades y capacidad crítica

Partes de la CPU (Arquitectura de Von Neumann)

  • Memoria (RAM): Almacena programas y datos temporalmente.
  • Unidad Aritmética Lógica (ALU): Realiza operaciones matemáticas y lógicas.
  • Procesador de Control: Controla y ejecuta las operaciones.

Tipos de Buses

  • Bus de direcciones: Identifica el dispositivo al que se envía la información.
  • Bus de datos: Transmite la información.
  • Bus de control: Organiza y redirige la información.

Características de los Buses

  • Ancho de banda: Cantidad de datos que se pueden transmitir por unidad de tiempo.
  • Frecuencia: Velocidad a la que se transmiten los datos.

Lenguaje Máquina vs. Lenguaje de Bajo Nivel

El lenguaje máquina es binario (0 y 1), mientras que el lenguaje de bajo nivel utiliza instrucciones y estructura, pero aún maneja operaciones de memoria y hardware directamente.

Mejora de la Capacidad de los Microprocesadores

  1. Optimizar programas para evitar ralentizaciones.
  2. Utilizar un buen antivirus.
  3. Aumentar la capacidad de la memoria RAM.

Memoria RAM vs. Memoria ROM

La RAM es volátil (pierde datos al apagarse), mientras que la ROM es no volátil (almacena datos permanentemente).

Memoria SRAM vs. Memoria DRAM

La SRAM es más rápida pero más cara, mientras que la DRAM es más lenta pero más económica. La DRAM es la más utilizada en la actualidad.

Disco Duro Magnético vs. Disco Duro de Estado Sólido

Los discos duros de estado sólido no tienen partes móviles, lo que los hace más rápidos y duraderos que los discos duros magnéticos.

Función de la BIOS

La BIOS inicia el proceso de arranque del ordenador y verifica el hardware.

Función del Sistema Operativo

El sistema operativo sirve como interfaz entre el usuario y el hardware. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, Mac OS en ordenadores y Android en dispositivos móviles.

Entradas relacionadas: